Seleccione su idioma

Investigadores del MIT observan reducción en las emisiones de CFC-11

emisiones CFC-11Internacional. Un nuevo estudio realizado por científicos del MIT, la Universidad de Bristol y otras instituciones en Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Australia y Suiza, encontró que las emisiones generadas por el CFC-11 ha vuelto rápidamente a niveles mucho más bajos, lo que ha encarrilado nuevamente la recuperación de la capa de ozono estratosférica.

El químico CFC-11, cuando se emite a la atmósfera, puede elevarse hacia la estratosfera, donde la radiación ultravioleta del sol descompone la sustancia química para liberar cloro, una sustancia química nociva que luego corroe el ozono, eliminando el escudo natural de la Tierra contra los rayos UV.

El CFC-11 y otros clorofluorocarbonos ahora están prohibidos por el Protocolo de Montreal. Pero en 2018, un equipo de científicos informó sobre un aumento preocupante en las emisiones globales de el producto químico a partir de 2013. En 2019, un segundo equipo informó que una parte significativa de las emisiones podría rastrearse hasta el este de China, predominantemente en las provincias de Shandong y Hebie.

Ahora, en dos artículos publicados en Nature, los mismos equipos informan que las emisiones anuales globales de CFC-11 a la atmósfera han disminuido drásticamente, en unas 20.000 toneladas estadounidenses, de 2018 a 2019. Los investigadores rastrearon una fracción sustancial de la reducción de emisión global a las mismas regiones del este de China donde habían informado previamente el pico original. Los resultados son consistentes con la evidencia de que el país ha tomado acciones exitosas para erradicar la producción ilegal de esta sustancia química que agota la capa de ozono.

- Publicidad -

“Esto es tremendamente alentador”, dice Ronald Prinn, director del Centro para la Ciencia del Cambio Global del MIT y coautor de ambos artículos. “Si las emisiones de CFC-11 hubieran seguido aumentando o incluso simplemente se hubieran estabilizado, habría surgido un problema mucho mayor. Las redes de monitoreo global realmente detectaron este pico en el tiempo, y las acciones posteriores han reducido las emisiones antes de que se conviertan en una amenaza real para la recuperación de la capa de ozono”.

Una breve historia del pico
Los investigadores detectaron tanto el pico original como la posterior caída en las emisiones de CFC-11 utilizando dos redes independientes.

En un informe de Nature de 2018, los investigadores analizaron las mediciones de NOAA y observaron que, de 2014 a 2016, las emisiones globales de CFC-11 aumentaron en más de 14,000 toneladas estadounidenses al año, un aumento del 25 por ciento de las emisiones entre 2002 y 2012. En un informe posterior de Nature de 2019, las mediciones regionales tomadas por las estaciones AGAGE en Hateruma, Japón, y Gosan, Corea del Sur, junto con modelos tridimensionales, mostraron que aproximadamente la mitad o más de estas emisiones provenían del este de China, principalmente de la fábrica de Shandong. y provincias de Hebei.

Después de estos informes de 2018 y 2019, los científicos continuaron rastreando la sustancia química a través de la atmósfera, tanto a nivel mundial como regional.

En el primero de los dos nuevos artículos de Nature, analizan los datos globales de NOAA y AGAGE e informan de un cambio radical: de 2018 a 2019, las emisiones anuales de CFC-11 en la atmósfera global se redujeron en unas 20.000 toneladas estadounidenses, volviendo a los niveles anteriores a 2012, después de la eliminación global de la sustancia química en 2010.

En el segundo artículo, basado en mediciones de AGAGE, los científicos observaron que las emisiones de CFC-11 específicamente del este de China alcanzaron un pico alrededor de 2017. En algún momento poco después, los niveles comenzaron a caer, aunque los investigadores no pueden decir exactamente cuándo ocurrió el cambio regional, ya que la estación de Corea del Sur sufrió daños relacionados con el tifón que resultaron en algunas lagunas de datos. A pesar de estas brechas, el grupo observó una disminución en las emisiones anuales de CFC-11, en aproximadamente 11,000 toneladas estadounidenses desde el este de China, hasta 2019.

"Vigilancia continua"
Sin embargo, aún queda trabajo por hacer. Si bien parece que las emisiones de CFC-11 del este de China han disminuido, lo que indica que ha cesado la producción ilegal significativa de la sustancia química, estas emisiones solo representan aproximadamente la mitad de las emisiones globales. Aún se desconoce de dónde podría haber venido el resto.

- Publicidad -

En general, el CFC-11 se emite actualmente en grandes cantidades a través de fugas durante la nueva producción y durante el uso posterior en refrigeración y fabricación de espumas. Los productos químicos también pueden filtrarse de "bancos" de refrigeradores y espumas viejos y desechados, aunque a un ritmo mucho más lento y difuso que el rápido aumento regional observado en 2013.

Fuente: MIT.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin