Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado, sino que representó una caída del 30 % frente al consenso de los analistas.
En un comunicado oficial, el conglomerado surcoreano atribuyó el débil desempeño a varios factores, entre ellos los aranceles estadounidenses, que han incrementado los costos de operación y han intensificado la competencia en sectores clave como el de electrodomésticos. La compañía también señaló una disminución en la confianza del consumidor en sus principales mercados y la persistente incertidumbre geopolítica en regiones como Medio Oriente, lo que ha afectado la demanda global.
Las acciones de LG Electronics llegaron a caer hasta un 3,9 % tras la publicación de los resultados preliminares, reflejando la preocupación de los inversionistas frente al impacto de estos factores externos sobre la rentabilidad de la empresa.
Apuesta por segmentos estratégicos
En respuesta al desafiante entorno económico y comercial, LG anunció que concentrará sus esfuerzos en fortalecer sus divisiones con mayor proyección de crecimiento: soluciones para vehículos eléctricos y sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC). Estas áreas, según la empresa, ofrecen mayores márgenes y estabilidad frente a la volatilidad que afecta a otras líneas de negocio más expuestas al consumo masivo.
El enfoque en HVAC no es nuevo, pero cobra mayor relevancia en este contexto. La compañía busca capitalizar la creciente demanda global de soluciones energéticamente eficientes y sostenibles, especialmente en mercados donde las regulaciones ambientales y los incentivos a tecnologías limpias están impulsando la renovación de equipos de climatización.
Adicionalmente, LG Electronics proyecta una reducción en los costos logísticos para el segundo semestre de 2025, lo que podría ayudar a mitigar algunos de los efectos adversos registrados hasta el momento.
A pesar del tropiezo en sus resultados financieros, la compañía confía en que su estrategia de diversificación y enfoque en sectores tecnológicos de alto valor añadido le permitirá recuperar terreno en lo que resta del año.