Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas.
Por Alonso Amor*
La búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes en el sector de la refrigeración está cambiando la forma en que las empresas gestionan la demanda de refrigeración. Entre estos avances, destacan los sistemas integrados de propano (R-290) y CO(2). Estas arquitecturas innovadoras no sólo mejoran la eficiencia, sino que también promueven la responsabilidad medioambiental, lo que las hace ideales para aplicaciones como supermercados y almacenes frigoríficos.
Al aprovechar el propano en entornos de temperatura media y el CO2 en aplicaciones de baja temperatura, este sistema combinado consigue un rendimiento óptimo, incluso en condiciones ambientales elevadas. Se trata de una solución con visión de futuro diseñada para satisfacer tanto las exigencias operativas como medioambientales de las necesidades de refrigeración actuales.
Funcionamiento del sistema integrado
En el corazón del sistema de refrigeración de propano se encuentra el enfriador de glicol, un componente versátil con tres funciones clave:
• Reducción de las cargas de refrigeración para mantener una refrigeración constante a media temperatura.
• Condensación de CO2 en ciclos subcríticos, garantizando la eficiencia en las operaciones a baja temperatura.
• Alimentar sistemas de aire acondicionado, ampliando su utilidad más allá de la propia refrigeración.
Por su parte, el sistema CO2 aporta una adaptabilidad excepcional. Puede funcionar como una unidad centralizada o distribuirse entre varias cargas de aplicación, lo que permite adaptar los puntos de ajuste a requisitos específicos. Esta personalización es vital para optimizar el rendimiento y ahorrar energía.
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas.
Adopción real en toda América Latina
La adopción de sistemas híbridos en cascada de R-290 y CO2 se está acelerando en toda América Latina, lo que pone de manifiesto su practicidad y eficacia. Brasil está a la cabeza, con 50 tiendas ya equipadas con estos sistemas y 70 instalaciones adicionales previstas para finales de 2025. Colombia también muestra una fuerte adopción, con 35 tiendas que utilizan esta arquitectura, junto con otros siete proyectos en regiones cercanas.
Las previsiones indican que a finales de 2025 se habrán completado 200 instalaciones en toda América Latina. Estas soluciones híbridas integran circuitos de agua y sistemas de refrigeración secundarios, lo que las hace eficientes y escalables. Una implantación tan generalizada pone de manifiesto la creciente preferencia por sistemas de refrigeración sostenibles que ofrezcan un ahorro de costes y una eficiencia energética cuantificables.
Tecnología probada
Los compresores scroll optimizados para R-290 de Copeland, disponibles en modelos de velocidad fija y variable, ofrecen un rendimiento excepcional en potencias de hasta 70 kW. Las opciones silenciosas, ideales para entornos sensibles al ruido, amplían la versatilidad de la gama hasta 15 kW.
Para aplicaciones de CO2, Copeland ofrece compresores semiherméticos y scroll diseñados para operaciones transcríticas y subcríticas, que alcanzan capacidades de hasta 120 kW. Estos compresores están diseñados para optimizar el peso, reducir el ruido y mejorar la eficiencia global del sistema, manteniendo al mismo tiempo un control preciso de la capacidad.
Por una refrigeración sostenible
Las ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 suponen un compromiso con la sostenibilidad al reducir la huella de carbono, fomentar la eficiencia energética y apoyar la transición a los refrigerantes naturales. Este enfoque se alinea con los requisitos normativos modernos y los objetivos medioambientales, ofreciendo a las empresas una forma de cumplir los objetivos de sostenibilidad.
Con la experiencia de Copeland en tecnologías de refrigeración, las empresas tienen acceso a soluciones innovadoras que satisfacen la creciente demanda de refrigeración sostenible. Para obtener más información sobre las soluciones sostenibles de Copeland, visite Copeland.com
* Alonso Amor*, director de servicios de ingeniería, norte de América Latina, Copeland.