Seleccione su idioma

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC, acercando su desaparición a partir de 2026.

Con el voto decisivo del vicepresidente JD Vance, los republicanos lograron sacar adelante la iniciativa impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como su “gran y hermoso proyecto de ley”.

La votación se resolvió de forma estrecha, con todos los senadores demócratas y tres republicanos —Susan Collins (Maine), Rand Paul (Kentucky) y Thom Tillis (Carolina del Norte)— en contra del proyecto.

Entre los cambios más significativos, se destaca la derogación de las Secciones 25C y 25D para proyectos que inicien después del 31 de diciembre de 2025. Estos beneficios fiscales estaban destinados a incentivar la adopción de tecnologías energéticamente eficientes en hogares estadounidenses.

- Publicidad -

La Sección 25C, que otorgaba un crédito fiscal de hasta 3,200 dólares anuales por mejoras calificadas, había sido un motor clave en la adopción de equipos HVAC de alto rendimiento. El crédito incluía montos específicos como 1,200 dólares para mejoras en eficiencia energética, 250 dólares por cada puerta exterior (hasta 500 dólares), 600 dólares para ventanas o tragaluces, 150 dólares para auditorías energéticas, y hasta 2,000 dólares por bombas de calor, calentadores de agua o estufas de biomasa, según datos del IRS.

“Las mejoras a la Sección 25C realizadas por la Ley de Reducción de la Inflación la volvieron mucho más valiosa para los contratistas. Lo vimos reflejado en nuestras encuestas recientes: más del doble de contratistas seleccionaron los incentivos de eficiencia energética como su prioridad fiscal principal, por encima de impuestos para pequeñas empresas o tasas individuales”, afirmó Sean Robertson, vicepresidente de membresía, defensa y eventos de la Air Conditioning Contractors of America (ACCA).

Por su parte, la Sección 25D —crédito para energía limpia residencial— ofrecía un incentivo del 30% para la instalación de bombas de calor geotérmicas, una tecnología clave en la transición hacia energías limpias.

El proyecto también contempla la eliminación de las Secciones 45L y 179D para obras que comiencen después del 30 de junio de 2026. Estas disposiciones beneficiaban a constructores de viviendas eficientes y a propietarios o diseñadores de edificios comerciales que implementaran mejoras de eficiencia energética.

Ahora la iniciativa pasará a la Cámara de Representantes para su votación final. De ser aprobada, será enviada al presidente Trump, quien ha expresado su intención de firmarla antes del 4 de julio.


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin