Seleccione su idioma

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Chile destacó por su liderazgo en la integración del enfoque de género en la implementación del Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali.

El encuentro reunió a representantes de toda la región para compartir avances en eficiencia energética, tecnologías sostenibles y estrategias inclusivas en el sector de la refrigeración y climatización.

Durante su participación, Dolores González, profesional de la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, presentó las iniciativas impulsadas por el país para promover la equidad de género en el sector. Entre los hitos destacados se encuentran programas de certificación laboral para mujeres técnicas, estrategias de comunicación inclusiva y el concurso “Mujeres en Refrigeración y Climatización”.

"Nuestra experiencia demuestra al resto de los países que es posible avanzar en compromisos ambientales y climáticos, al mismo tiempo que se abren espacios para reducir brechas estructurales de género en sectores masculinizados", señaló González.

- Publicidad -

Chile se posiciona como uno de los referentes regionales en la transversalización del enfoque de género dentro del contexto del Protocolo de Montreal, y ha sido reconocido por incorporar esta visión en sus políticas técnicas, regulatorias y de formación.

Desde la organización, Shirley Soto, Coordinadora de la Unidad de Ozono de Costa Rica, resaltó la importancia del encuentro como plataforma de colaboración:

"Este tipo de espacios nos permiten fortalecer la cooperación entre países y fomentar el aprendizaje conjunto para avanzar hacia metas comunes, no solo en la eliminación de sustancias que agotan la capa de ozono, sino también en aspectos sociales como la igualdad de género".

Avances técnicos y desafíos comunes

Durante la cita se revisaron los progresos en la eliminación de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), así como los retos en la adopción de tecnologías con bajo potencial de calentamiento global, priorizando la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Las sesiones técnicas abordaron la gestión de refrigerantes, estrategias de formación técnica, planes nacionales de enfriamiento, controles aduaneros y mecanismos de financiamiento a través del Fondo Multilateral.

Entre las recomendaciones clave surgidas del evento se encuentran: reforzar marcos normativos nacionales, fomentar la economía circular, desarrollar sistemas de recopilación de datos, fortalecer las alianzas público-privadas, y promover la capacitación continua en nuevos refrigerantes de bajo GWP.

- Publicidad -

En el ámbito de género, se instó a visibilizar el rol de las mujeres en el sector, eliminar barreras de entrada, generar materiales inclusivos y explorar mecanismos como la certificación profesional femenina, según comentó González durante su intervención.

El evento también subrayó la importancia de las sinergias entre convenios ambientales como Basilea, y la necesidad de potenciar la cooperación regional para alcanzar objetivos comunes en sostenibilidad y equidad.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin