Seleccione su idioma

Carel actualiza una de sus gamas de controles

Internacional. Carel anunció una nueva actualización de su gama de controles programables pCO para la gestión de aplicaciones y sistemas HVAC/R, que se ha ampliado con pCO5+ HS (High Speed): eficiencia en sistemas HVAC/R ahora con una respuesta más rápida.

El nuevo pCO5+ HS garantiza un rendimiento mejorado tanto en cuanto a tiempos de aplicación (inicio y ciclo) como a velocidad de actualización. Este rendimiento mejorado del controlador significa también una configuración más rápida de la unidad. Cuando se realiza la puesta en marcha en campo, la gestión del sistema también es más rápida.

La integración de serie del puerto USB simplifica aún más el mantenimiento: los archivos registrados en el ordenador pueden copiarse fácil y rápidamente a una unidad USB o a un pc, para un análisis detallado.

Asimimo, la velocidad de cálculo del pCO5+ HS significa también que puede responder de forma más rápida y precisa a las variaciones de los valores de entrada en la unidad principal (temperatura, presión, humedad, etc.).

- Publicidad -

Conectividad
pCO5+ HS viene equipado con dos interfaces seriales integradas, dos slots de expansión y dos puertos USB. El controlador también cuenta con una amplia gama de tarjetas opcionales para gestionar los protocolos de comunicación más utilizados en HVAC/R (Modbus, Carel, BACnet, LonWorks, KNX, HTTP, SNMP). También se puede implementar la comunicación con las apps de CAREL utilizando 1tool.

Ahorro energético
pCO5+ HS está disponible en una versión con dos drivers integrados para válvulas de expansión electrónica y un módulo Ultracap opcional, para la gestión integrada del ahorro energético.
Esto también aprovecha las ventajas de la plataforma pCO en términos de eficiencia energética: posibilidad de conectar dos dispositivos como drivers de válvulas electrónicas, power+ para gestionar compresores DC, integración con el portal CAREL IoT para diagnóstico y mantenimiento predictivo y para lógica de optimización del aprendizaje automático.

Compatibilidad con versiones anteriores
pCO5+ HS es totalmente compatible con la gama completa de controles pCO3 y pCO5, tanto en cuanto al hardware como al software, para proteger y garantizar las inversiones hechas por los clientes de CAREL. Además, el software de CAREL (1tool, pCOManager, SmartKey Programmer) puede utilizarse para descargar los archivos binarios en el nuevo pCO5+ HS.

Aplicaciones
El pCO5+ HS es adecuado para aplicaciones como:
• Enfriadoras (con compresores a tornillos o centrífugos).
• Enfriadoras de procesos (donde es importante garantizar una temperatura y humedad constantes).
• Centros de procesos de datos.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin