Seleccione su idioma

Envasadora mexicana instala paneles solares en una de sus plantas

México. Panasonic México realizó el proceso de consultoría, diseño, instalación y mantenimiento de una solución de 1.665 paneles solares que generarán hasta el 100% de la energía necesaria para operar la planta de la compañía Envasadora Gugar, ubicada en Oaxaca.

Fundada en 1982, Envasadora Gugar es una empresa de bebidas 100% mexicana que elabora sus productos en un complejo industrial. Desde sus inicios, la empresa ha tenido una sólida presencia en la región sur de México y actualmente distribuye sus productos, desde el popular Friko hasta los recientes Citrus Punch Gugar o Gugar Kids, en el centro del país y algunos estados del norte, además de exportarse a Guatemala, Cuba y Estados Unidos. Las operaciones de Envasadora Gugar, una de las pocas compañías del sector industrial en Oaxaca, generan 200 empleos directos y aproximadamente 2 mil empleos indirectos.

Ernesto Guzmán, director de Nuevos Proyectos y Desarrollos de Envasadora Gugar, explica que su compañía ya había incursionado con éxito en el uso de energía fotovoltaica mediante un esquema PPA (Power Purchase Agreement) en convenio con un tercero, por lo que decidieron invertir en un sistema propio para el cual confiaron en Panasonic.

Desarrollado por el Grupo de Soluciones B2B de Panasonic de México, el nuevo sistema de energía fotovoltaica consta de 1.665 paneles solares con capacidad de 330 Wp —equivalente a un área de 5,000 m2—, que ofrecen la posibilidad de producir hasta 877,750 kW al año, una cifra cercana al 100% de la energía eléctrica que requiere su planta.

- Publicidad -

Los paneles están instalados en la superficie del techo de la nave industrial que alberga a la planta, todos con una inclinación de 5º, distribuidos de acuerdo con la orientación del propio techo.

De acuerdo con Daniel Núñez, Gerente de Cuenta de Energía del Grupo de Soluciones B2B de Panasonic de México, esta solución permitirá que Envasadora Gugar disminuya su gasto en el consumo del servicio de energía eléctrica, logrando un ahorro anual estimado de 2 millones de pesos.

El nuevo proyecto, además de los beneficios económicos, representa una disminución de la huella de carbono al eliminar aproximadamente 440 toneladas de CO2 anuales; lo que equivale a plantar anualmente 26,400 árboles, unas 88 hectáreas.

Durante el primer año de operación, Panasonic proveerá los servicios de mantenimiento del sistema, lo que asegura su correcta operación y que se alcancen las metas de desempeño establecidas.

“Decidimos trabajar con Panasonic por su prestigio, confianza y la garantía que respalda a la empresa. Encontramos que Panasonic ya cuenta con un buen nivel de experiencia en este tipo de proyectos de energía y nos presentaron una atractiva oferta económica, de la cual esperamos un retorno de inversión en unos cinco años”, apuntó Ernesto Guzmán.

Este es el segundo proyecto de Envasadora Gugar en el terreno de la energía fotovoltaica, pues en 2016, en otra de sus naves industriales, instaló un sistema de paneles solares que genera hasta 828 kWp, lo que representa el 50% de su consumo eléctrico general. Esta solución, que opera bajo un esquema PPA con un tercero, representó el primer proyecto de interconexión bidireccional con la red de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) en Oaxaca.

Además de los proyectos de energía fotovoltaica y de sus políticas de reciclaje interno, Envasadora Gugar también desarrolla innovadoras soluciones para disminuir el uso de materiales plásticos en su proceso de producción de envases. Por ejemplo, ha logrado reducir el gramaje plástico de muchas de sus botellas al rediseñar su cuello o sustituir materiales que permiten fabricar envases más ligeros sin sacrificar su resistencia.

- Publicidad -

“La solución de energía solar que hemos integrado en Envasadora Gugar es un claro ejemplo de los resultados positivos que Panasonic de México ha conseguido en el sector industrial del país. Hemos incursionado en otros sectores industriales como el textil o el de las autopartes, por lo que proveer un sistema de energía en una empresa del rubro de alimentos y bebidas nos habla de la buena aceptación que nuestra tecnología y servicios van logrando en el mercado mexicano”, concluyó Daniel Núñez de Panasonic.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin