Seleccione su idioma

Vertiv y Compass Datacenter desarrollan sistema de enfriamiento líquido y por aire combinado

Vertiv y Compass Datacenter desarrollan sistema de enfriamiento líquido y por aire combinado

Internacional. Vertiv y Compass Datacenters anunciaron una colaboración para desarrollar la primera solución de su tipo que facilite las implementaciones futuras de IA.

De acuerdo con las compañías, esta propuesta tecnológica contará con la capacidad de intercambiar entre el enfriamiento líquido y por aire para soportar la computación de alta densidad. Los ingenieros de Vertiv y Compass colaboraron en esta visión para crear una solución de enfriamiento centrada en el futuro y Vertiv se encargó del desarrollo y la fabricación de esta solución tecnológica. Las primeras unidades se implementarán en una de las instalaciones de Compass en el primer trimestre de 2025 como parte de un acuerdo de aprovisionamiento plurianual y multimillonario.

El Vertiv CoolPhase Flex, la última generación del Vertiv Liebert DSE Packaged System de alta eficiencia, integra las funciones de enfriamiento líquido con tecnologías de enfriamiento por aire basado en refrigerante y de eliminación del calor en un solo sistema de fábrica. A medida que los clientes de centros de datos planifican sus estrategias de crecimiento, el Vertiv CoolPhase Flex puede usarse en primera instancia como un sistema de enfriamiento de expansión directa (DX) con economización integrada para soportar un enfriamiento por aire confiable y eficiente; luego, conforme se implemente más computación de alta densidad, las funciones de enfriamiento líquido pueden conectarse de forma sencilla y rápida para soportar las aplicaciones de enfriamiento líquido.

Chris Crosby“Nuestros clientes están en búsqueda de formas rápidas, prácticas y energéticamente eficientes de introducir el enfriamiento líquido para soportar la IA y otras aplicaciones de alta densidad, pero desean tener la flexibilidad de aprovechar el enfriamiento por aire y soportar las cargas mezcladas en las mismas instalaciones”, indicó Chris Crosby, CEO de Compass. “Tuvimos la visión de un futuro donde pudiéramos estar preparados para implementar rápidamente el enfriamiento líquido o por aire para satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes y Vertiv ha hecho realidad esta visión de manera muy innovadora. El Vertiv CoolPhase Flex ofrece un nivel de flexibilidad sin comparación en el mercado y sumamente valioso para nosotros y para nuestros clientes”, agregó Crosby.

- Publicidad -

“La IA no solo está cambiando los centros de datos, sino también la manera en la cual los protagonistas de la industria colaboran para facilitar el crecimiento. Los operadores  de centros de datos, los clientes, los fabricantes de chips, los proveedores de infraestructura y las compañías de servicios públicos, entre otros, deben trabajar en estrecha colaboración para innovar y reducir las barreras de la adopción de IA”, afirmó Giordano (Gio) Albertazzi, CEO de Vertiv.

“Los ingenieros de Compass Datacenters y Vertiv trabajaron conjuntamente para hacer realidad este importante proyecto. El Vertiv CoolPhase Flex hace posible soportar la TI actual y facilitar el centro de datos del futuro. Gracias a nuestra amplia experiencia y comprensión de las complejidades de las aplicaciones de IA, Vertiv era el único capaz de llevar esta solución al mercado”, agregó Albertazzi.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin