Seleccione su idioma

Climatización para pacientes oncológicos: caso de éxito

Climatización para pacientes oncológicos: caso de éxito

México. La optimización de los sistemas de climatización en un hospital se ha convertido en un factor crucial para el bienestar de pacientes y personal médico.

El proyecto en cuestión se ejecutó en el Centro Estatal de Cancerología Doctor Miguel Dorantes Mesa, en Xalapa, Veracruz. Allí, la compañía Ecochillers fue la elegida para suministrar e instalar uno de sus chillers de alta eficiencia, el cual cuenta con una capacidad de 60 toneladas.

Climatización para pacientes oncológicos: caso de éxito

El chiller está equipado con compresores Scroll Copeland, reconocidos por su fiabilidad y eficiencia energética. El equipo opera con dos circuitos de refrigeración independientes, lo que proporciona una mayor flexibilidad y seguridad en caso de fallo en uno de los circuitos, permitiendo que el otro continúe funcionando sin interrupciones.

- Publicidad -

Esto es particularmente importante en un entorno hospitalario donde la continuidad en el control de la temperatura es vital para la comodidad y seguridad de los pacientes, especialmente aquellos en tratamientos delicados como los de cáncer.

Otra característica destacada del chiller es su intercambiador de calor tipo casco y tubo, diseñado para maximizar la transferencia de calor y garantizar un rendimiento óptimo. El uso del refrigerante R410a, un gas ecológico, contribuye no solo a la eficiencia energética del equipo, sino también al compromiso con el medio ambiente del hospital.

El equipo está configurado para operar a un voltaje de 460-3-60, lo que lo hace compatible con los requisitos eléctricos del hospital. Este sistema avanzado garantiza un consumo eficiente de energía, reduciendo significativamente los costos operativos, lo que resulta en un ahorro a largo plazo para la institución.

Gracias a este sistema, el hospital puede mantener un ambiente interior controlado, lo cual es esencial no solo para el confort, sino también para la preservación de equipos médicos sensibles.

“Este proyecto refuerza el liderazgo de Ecochillers en el mercado de sistemas HVAC personalizados y eficientes, asegurando que cada cliente reciba soluciones que no solo cumplan con sus necesidades inmediatas, sino que también ofrezcan beneficios a largo plazo en términos de eficiencia energética y sostenibilidad. Con esta instalación, el Hospital de Cancerología de Xalapa se beneficia de una solución de climatización moderna, eficiente y confiable, lo que contribuye al mejoramiento continuo de sus operaciones y servicios”, manifestó la compañía Ecochillers.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin