Seleccione su idioma

Frigorífico en Brasil logra aumentar eficiencia energética

Brasil. Fundada en 1949, la Food Mataboi es uno de los frigoríficos más tradicionales de sacrificio de ganado y comercio de carne en todo Brasil. El frigorífico sacrifica más de 1.000 cabezas / día y necesita equipos modernos para los sectores de mataderos, deshuesado, refrigeración, congelación y almacenamiento.

El equipo de ingeniería Mataboi recurrió a Danfoss para restaurar las instalaciones, reemplazar los ambientes climatizados con amoniaco por sistemas con glicol y aplicación de válvulas de control en el frigorífico ubicado en Araguari, Minas Gerais.

El frigorífico necesitaba enfriar las cámaras de alojamiento, los túneles de congelación y cámaras de almacenamiento y otros entornos más pequeños. "En las cámaras de alojamiento propusimos la instalación de válvulas de control de succión tipo ICS con piloto CVQ, EVM y CVP. La propuesta era controlar la temperatura del aire a través de la apertura proporcional de la válvula ICS y PLC del cliente, con el controlador EKC 366, en lugar de mantener la presión constante de evaporación del refrigerante de amoníaco, como se hace comúnmente", dijo el ingeniero José Luiz Faria, de Frio Plus Refrigeração, representante da Danfoss.

Puesto que haya una zona de intercambio adecuado de evaporadores de calor, manteniendo constante la temperatura de aire de la cámara y permitiendo la evaporación de amoniaco flotante, se obtiene un diferencial menor entre la temperatura del aire y el amoníaco evaporando, lo que causa mayor humedad relativa del medio ambiente y menos deshidratación de la carne. 

- Publicidad -

En otras palabras, a menor degradación de peso de los canales una mejor calidad de la carne. Para el túnel de congelamiento y almacenamiento de productos congelados, se adoptaron las electroválvulas accionadas por gas caliente, ICLX, de apertura en dos etapas, para eliminar los golpes de presión (RAM) en las líneas, llevando una mayor seguridad operativa y aumentando la eficiencia energética hasta 20% desde el sistema de refrigeración.

Además, Mataboi adoptó la válvula de balanceo de control de flujo de glicol para ambientes con aire acondicionado. Estas válvulas aseguran que las velocidades de flujo en cada empujador de aire se mantengan fijas independientemente de las distancias existentes de cada intercambiador de calor en relación con las bombas de glicol, eliminando la necesidad de equilibrio del sistema y permitiendo que todos los dispositivos alcancen su máximo rendimiento, además de reducir el consumo de bombas, que puede funcionar a velocidades más bajas.

Faria hace hincapié en que un importante diferencial de Danfoss es la ida del ingeniero de campo, Marcelo Cola, para hacer la supervisión y orientación de los montadores durante la fase de instalación y puesta en marcha. "Al mismo tiempo que se garantiza una mayor fiabilidad para Danfoss, ya que nuestros productos están instalados correctamente, proporcionan seguridad para el cliente y el conocimiento a través de la formación impartida a sus operadores", concluye el representante de Danfoss.

Fuente: Abrava.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin