Seleccione su idioma

Frigorífico en Brasil logra aumentar eficiencia energética

Brasil. Fundada en 1949, la Food Mataboi es uno de los frigoríficos más tradicionales de sacrificio de ganado y comercio de carne en todo Brasil. El frigorífico sacrifica más de 1.000 cabezas / día y necesita equipos modernos para los sectores de mataderos, deshuesado, refrigeración, congelación y almacenamiento.

El equipo de ingeniería Mataboi recurrió a Danfoss para restaurar las instalaciones, reemplazar los ambientes climatizados con amoniaco por sistemas con glicol y aplicación de válvulas de control en el frigorífico ubicado en Araguari, Minas Gerais.

El frigorífico necesitaba enfriar las cámaras de alojamiento, los túneles de congelación y cámaras de almacenamiento y otros entornos más pequeños. "En las cámaras de alojamiento propusimos la instalación de válvulas de control de succión tipo ICS con piloto CVQ, EVM y CVP. La propuesta era controlar la temperatura del aire a través de la apertura proporcional de la válvula ICS y PLC del cliente, con el controlador EKC 366, en lugar de mantener la presión constante de evaporación del refrigerante de amoníaco, como se hace comúnmente", dijo el ingeniero José Luiz Faria, de Frio Plus Refrigeração, representante da Danfoss.

Puesto que haya una zona de intercambio adecuado de evaporadores de calor, manteniendo constante la temperatura de aire de la cámara y permitiendo la evaporación de amoniaco flotante, se obtiene un diferencial menor entre la temperatura del aire y el amoníaco evaporando, lo que causa mayor humedad relativa del medio ambiente y menos deshidratación de la carne. 

- Publicidad -

En otras palabras, a menor degradación de peso de los canales una mejor calidad de la carne. Para el túnel de congelamiento y almacenamiento de productos congelados, se adoptaron las electroválvulas accionadas por gas caliente, ICLX, de apertura en dos etapas, para eliminar los golpes de presión (RAM) en las líneas, llevando una mayor seguridad operativa y aumentando la eficiencia energética hasta 20% desde el sistema de refrigeración.

Además, Mataboi adoptó la válvula de balanceo de control de flujo de glicol para ambientes con aire acondicionado. Estas válvulas aseguran que las velocidades de flujo en cada empujador de aire se mantengan fijas independientemente de las distancias existentes de cada intercambiador de calor en relación con las bombas de glicol, eliminando la necesidad de equilibrio del sistema y permitiendo que todos los dispositivos alcancen su máximo rendimiento, además de reducir el consumo de bombas, que puede funcionar a velocidades más bajas.

Faria hace hincapié en que un importante diferencial de Danfoss es la ida del ingeniero de campo, Marcelo Cola, para hacer la supervisión y orientación de los montadores durante la fase de instalación y puesta en marcha. "Al mismo tiempo que se garantiza una mayor fiabilidad para Danfoss, ya que nuestros productos están instalados correctamente, proporcionan seguridad para el cliente y el conocimiento a través de la formación impartida a sus operadores", concluye el representante de Danfoss.

Fuente: Abrava.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin