Pero antes de decir que está buena la idea o que ya ustedes la habían pensado -que muy seguramente así es- lo cierto es que debemos detenernos a pensar cuál debe ser la función de una entidad de este tipo. La pregunta surge porque en muchas ocasiones estas organizaciones pueden terminar convirtiéndose en entes sin un norte claramente definido y en las que la adaptación a los nuevos tiempos es una labor casi que imposible.
Creo que Latinoamérica, desde México hasta Argentina, cuenta con empresas muy sólidas en el sector de la distribución, representación, pero también en instalación y consultoría. Esto es bastante positivo porque nos da a entender que ya tenemos el activo más importante: la materia prima, que es la gente, con experiencia y buena reputación.
En la región tenemos iniciativas muy importantes en el orden local y regional. FAIAR, en el contexto iberoamericano, es un ejemplo de algo que se puede consolidar, todo de la mano del interés que una entidad como ASHRAE viene mostrando en Latinoamérica.
Una de las funciones más importantes que puede desarrollar una entidad de este tipo es convertirse en la voz política de este sector. Da gusto ver la fuerza con la que el AHRI (Air Conditioning, Heating and Refrigeration Institute) sale en defensa cuando alguno de sus miembros puede resultar perjudicado con alguna normativa. Tal institución ha llegado incluso hasta el mismo congreso de los Estados Unidos para hacer lobby para detener alguna iniciativa dañina para la industria. Lo anterior, sin embargo, no significa dejar de lado lo de la capacitación, que ha sido la bandera de las agremiaciones en Latinoamérica.
Con esto terminamos por el momento queridos lectores. No era más que una invitación a que se explore la posibilidad de contar con un organismo panregional que ayude desde otra óptica con el mejoramiento en las prácticas del sector del CVAC/R. Creo que estamos a tiempo.
Un frío saludo.
Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...
Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...
Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...
Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...
Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...
Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...
Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...
Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...
República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...
República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...