Seleccione su idioma

Sustentablidad = mayores ingresos

Leyendo los reportes de prensa de los últimos meses me he quedado sorprendido con la fuerza que está tomando la sustentabilidad como estrategia de negocios. Me sentí sorprendido básicamente por que pensé que hace un par de años esto era parte del discurso de unas cuantas industrias, entre ellas las del HVAC/R; hoy en día, la preocupación por el deterioro del planeta ha hecho que prácticamente todas las industrias adopten buenas prácticas de sustentabilidad y esgriman esta bandera como estrategia de negocios.

En la actualidad las relaciones públicas tienen un gran impacto en la forma de hacer negocios. Los comunicados de prensa que a diario publican los periódicos mundiales sobre grandes iniciativas ecológicas no tienen más objetivo que generar una buena imagen de X ó Y empresa en la mente del consumidor, para propiciar una mejor disposición de compra frente a aquellas compañías que emprenden estas campañas pro salvamento del planeta.

Ahora, no debe olvidarse que la sustentabilidad, además del impacto que tiene en la imagen de las empresas, es también una vía para la obtención de notables ahorros, esto de la mano de la conservación de los recursos no renovables en las organizaciones, pero también de la utilización de materiales reciclables en la construcción de edificaciones y otros predios.

Infortunadamente, las empresas que se han dedicado a la oferta de servicios en este rubro no han contado con un gran apoyo financiero, pero esta tendencia está cambiando. México, a principios de 2007, fue de los primeros países en la región en la apertura de una oficina dedicada a impulsar negocios verdes. Llamada New Ventures, la empresa inició una aceleración de negocios con el fin de impulsar a aquellas empresas que responden a estos retos ambientales y ayudan a generar en este país una cultura de la producción responsable.

Y para que no quede duda de la relevancia que tienen estos aspectos en la actualidad, desde 2007 una empresa como la multinacional mexicana Bimbo inició un programa para auto abastecerse de energía eólica, esto para poder suplir la demanda energética que implica producir alimentos con bajo contenido en grasas; las cifras son impactantes: dice América Económica que el gigante de los panes ha reducido en los últimos siete años el consumo de 194 millones de litros de agua y ha bajado en un 16% el consumo de combustible.

- Publicidad -

Así, no caben dudas de que la sustentabilidad paga y es una gran alternativa. Después de todo veo que no estábamos en el negocio equivocado.

Un “frío” saludo

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin