Seleccione su idioma

El negocio de los recursos naturales

No es poca la información que encontramos a diario en los medios de comunicación sobre el tema del desarrollo sostenible. Además de lo que encontramos en estos canales también vemos que las ferias y convenciones de nuestra industria están atiborradas de productos y sugerencias de cómo ser más verde cada día.

Pero para quienes aún no han visto en esta tendencia más que recomendaciones para los usuarios finales, los invitamos a que miremos un poco más allá y se den cuenta de que este escenario plantea una gran cantidad de oportunidades para las empresas/personas que cuenten con los conocimientos requeridos para ser asesores en procesos de buenas prácticas ambientales.

El mundo hoy está en varias coyunturas interesantes. En Estados Unidos, por ejemplo, una de las mayores preocupaciones en la actualidad se enfoca hacia la eficiencia en el manejo del agua, dado que es un recurso escaso, que está aumentando de precios y a que ciertas regulaciones están llevando las empresas a cuestionarse sobre el impacto de las edificaciones en el medio ambiente.

El tema no termina aquí. La energía es un recurso en crisis, pues no olvidemos que gran parte de la energía mundial se produce a partir del petróleo, que es un recurso no renovable. La actual situación económica plantea que para muchos países que dependen del hidrocarburo el invierno venidero será bastante duro, pues los recursos están ahí, pero no se tiene certeza de que haya dinero suficiente para comprarlo en las cantidades requeridas.

Ahora bien, podríamos pensar que América Latina está fuera de este problema, pero la verdad está muy lejos de este planteamiento tan optimista. Por el lado energético, ya en muchas ediciones de AC/R hemos discutido este aspecto y sabemos ya que no todas las naciones de la región serían autosuficientes en materia energética, y que muchas de éstas han experimentado minicrisis para suplir su demanda de este servicio público esencial.

- Publicidad -

En el tema del agua el panorama no es menos gris. Aunque tenemos muchos ríos y fuentes hídricas, la generación de energía hidroeléctrica está restringida a pocos lugares, así que de esto no se pueden hacer cuentas alegres, máxime cuando en la región tenemos cerca de 60 millones de personas que no tienen acceso al agua potable.

Como puede verse, allí hay un posible negocio. Creo que puede ser una fuente interesante de ingresos para los próximos años, pero esto pasa por la educación. Hay que capacitarse, pues cada día hay más empresas interesadas en certificarse bajo la norma internacional ISO 14000. Piénsenlo.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin