Seleccione su idioma

Enfriamiento inteligente impulsa la eficiencia y sustentabilidad en centros de datos

Internacional. A medida que la infraestructura tecnológica se expande para sostener la creciente demanda de datos, también aumenta su impacto ambiental. Los centros de datos, esenciales para el funcionamiento digital global, enfrentan el desafío de reducir su huella de carbono sin comprometer la eficiencia operativa.

En este contexto, la electrificación y optimización de los sistemas de enfriamiento emergen como una vía estratégica hacia operaciones más limpias y resilientes.

Hoy más que nunca, los fabricantes de alta tecnología reciben una presión creciente por parte de inversionistas, reguladores y consumidores para reducir sus emisiones. Innovaciones en climatización eléctrica, automatización inteligente y equipos energéticamente eficientes permiten mejorar el desempeño y la resiliencia de las instalaciones.

“Las soluciones de aire acondicionado inteligente se han convertido en un elemento imperativo para que las empresas reduzcan su huella de carbono sin sacrificar eficiencia operativa”, afirma Carlos García, director general de Trane. “La sustentabilidad, lejos de ser un obstáculo, puede convertirse en una ventaja competitiva”.

- Publicidad -

Tecnología al servicio del planeta

La creciente digitalización del mundo ha convertido a los centros de datos en pilares de la infraestructura global, pero también en grandes consumidores de energía. Según McKinsey & Company, el enfriamiento representa cerca del 40 % de la energía total utilizada en estos centros, lo que lo posiciona como un foco prioritario para estrategias de eficiencia y descarbonización.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA), la adopción de nuevas tecnologías podría evitar hasta 500 millones de toneladas de CO₂ para 2030, lo que equivale a eliminar todas las emisiones del parque vehicular actual en Europa.

Además, el avance en plataformas de control inteligente, análisis de datos y automatización permite diseñar sistemas de climatización que se ajustan dinámicamente a la carga térmica, al clima exterior y a las condiciones operativas del centro de datos. Esto optimiza su rendimiento en tiempo real y reduce el desperdicio energético. Cuando se integran desde la etapa de diseño del edificio, estas soluciones no solo mejoran la eficiencia térmica, sino que también fortalecen la resiliencia frente a variaciones de demanda y eventos climáticos extremos.

Centros de datos con menor huella

El sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC) ha reconocido su responsabilidad climática. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) establece que esta industria debe reducir un 45% sus emisiones de gases de efecto invernadero entre 2020 y 2030 para alinearse con los objetivos del Acuerdo de París.

La transformación hacia centros de datos más sustentables avanza mediante la incorporación de sistemas de climatización avanzados que integran eficiencia energética, automatización y control en tiempo real. Estas tecnologías permiten una climatización más precisa y adaptativa, lo que se traduce en menor consumo energético, reducción de emisiones y mayor estabilidad operativa, incluso en condiciones de alta demanda.

- Publicidad -

“La digitalización y la eficiencia energética son elementos inseparables en la infraestructura moderna. Implementar soluciones inteligentes en climatización no solo mejora el desempeño de los centros de datos, también fortalece su preparación frente a los desafíos del futuro”, destaca el directivo de Trane.

La descarbonización del sector tecnológico exige un enfoque estratégico. Algunas de las soluciones más efectivas incluyen:

  • Electrificación de sistemas HVAC: sustitución de calentadores o enfriadores fósiles por bombas de calor o chillers eléctricos de alto rendimiento.
  • Automatización y control inteligente: sensores y plataformas digitales que ajustan la climatización según la demanda y el entorno.
  • Eficiencia energética: tecnologías con mayor Coeficiente de Desempeño (COP) y menor consumo por kW de enfriamiento.
  • Mantenimiento predictivo: monitoreo constante que permite anticipar fallas y optimizar el rendimiento.
  • Uso de energías renovables: integración con fuentes solares, eólicas o geotérmicas.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin