Seleccione su idioma

Enfriamiento inteligente impulsa la eficiencia y sustentabilidad en centros de datos

Internacional. A medida que la infraestructura tecnológica se expande para sostener la creciente demanda de datos, también aumenta su impacto ambiental. Los centros de datos, esenciales para el funcionamiento digital global, enfrentan el desafío de reducir su huella de carbono sin comprometer la eficiencia operativa.

En este contexto, la electrificación y optimización de los sistemas de enfriamiento emergen como una vía estratégica hacia operaciones más limpias y resilientes.

Hoy más que nunca, los fabricantes de alta tecnología reciben una presión creciente por parte de inversionistas, reguladores y consumidores para reducir sus emisiones. Innovaciones en climatización eléctrica, automatización inteligente y equipos energéticamente eficientes permiten mejorar el desempeño y la resiliencia de las instalaciones.

“Las soluciones de aire acondicionado inteligente se han convertido en un elemento imperativo para que las empresas reduzcan su huella de carbono sin sacrificar eficiencia operativa”, afirma Carlos García, director general de Trane. “La sustentabilidad, lejos de ser un obstáculo, puede convertirse en una ventaja competitiva”.

- Publicidad -

Tecnología al servicio del planeta

La creciente digitalización del mundo ha convertido a los centros de datos en pilares de la infraestructura global, pero también en grandes consumidores de energía. Según McKinsey & Company, el enfriamiento representa cerca del 40 % de la energía total utilizada en estos centros, lo que lo posiciona como un foco prioritario para estrategias de eficiencia y descarbonización.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA), la adopción de nuevas tecnologías podría evitar hasta 500 millones de toneladas de CO₂ para 2030, lo que equivale a eliminar todas las emisiones del parque vehicular actual en Europa.

Además, el avance en plataformas de control inteligente, análisis de datos y automatización permite diseñar sistemas de climatización que se ajustan dinámicamente a la carga térmica, al clima exterior y a las condiciones operativas del centro de datos. Esto optimiza su rendimiento en tiempo real y reduce el desperdicio energético. Cuando se integran desde la etapa de diseño del edificio, estas soluciones no solo mejoran la eficiencia térmica, sino que también fortalecen la resiliencia frente a variaciones de demanda y eventos climáticos extremos.

Centros de datos con menor huella

El sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC) ha reconocido su responsabilidad climática. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) establece que esta industria debe reducir un 45% sus emisiones de gases de efecto invernadero entre 2020 y 2030 para alinearse con los objetivos del Acuerdo de París.

La transformación hacia centros de datos más sustentables avanza mediante la incorporación de sistemas de climatización avanzados que integran eficiencia energética, automatización y control en tiempo real. Estas tecnologías permiten una climatización más precisa y adaptativa, lo que se traduce en menor consumo energético, reducción de emisiones y mayor estabilidad operativa, incluso en condiciones de alta demanda.

- Publicidad -

“La digitalización y la eficiencia energética son elementos inseparables en la infraestructura moderna. Implementar soluciones inteligentes en climatización no solo mejora el desempeño de los centros de datos, también fortalece su preparación frente a los desafíos del futuro”, destaca el directivo de Trane.

La descarbonización del sector tecnológico exige un enfoque estratégico. Algunas de las soluciones más efectivas incluyen:

  • Electrificación de sistemas HVAC: sustitución de calentadores o enfriadores fósiles por bombas de calor o chillers eléctricos de alto rendimiento.
  • Automatización y control inteligente: sensores y plataformas digitales que ajustan la climatización según la demanda y el entorno.
  • Eficiencia energética: tecnologías con mayor Coeficiente de Desempeño (COP) y menor consumo por kW de enfriamiento.
  • Mantenimiento predictivo: monitoreo constante que permite anticipar fallas y optimizar el rendimiento.
  • Uso de energías renovables: integración con fuentes solares, eólicas o geotérmicas.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin