Seleccione su idioma

Nos está desinflando la inflación

Por estos días, el mundo "disfruta" de una tendencia inflacionista que está afectando a la mayoría de los mercados emergentes en el mundo. Aunque estamos en medio de una contracción crediticia global, según analistas la economía latina se ha mantenido firme en este panorama, gracias a, entre otras cosas, la dependencia que tienen estos mercados de las materias primas, lo cual ha seguido reportando importantes beneficios.

No obstante, no se puede cantar victoria y las autoridades monetarias de cada país deben hacer lo propio para evitar que este momento soñado que se vive actualmente termine bruscamente con un palmo de narices. Si bien hay mayor captación de capitales, producto de los insólitos precios del crudo y de otros minerales como el cobre y el oro, lo cierto es que también están aumentando los precios en casi todos los países de la región (en Argentina y Venezuela se habla extraoficialmente de inflaciones del 20 y el 15%, respectivamente).

Tal situación nos puede afectar de varias maneras; en primer lugar la construcción ha experimentado una contracción en varias naciones de la región. Por ejemplo en Colombia, en el primer trimestre se contrajo más de un 5% y esto hizo caer notablemente el índice de crecimiento de esta nación, que llegó apenas a un poco más del 4% cuando su expectativa era de más del 8%. Lo anterior puede significar menor consumo de soluciones de aire acondicionado y controles en uno de los mercados que mejores perspectivas estaba ofreciendo.

Pero también la refrigeración puede enfrentar un panorama poco agradable en el sentido en que los alimentos están aumentando de precio y esto podría significar menos productos para refrigerar; otras proyecciones han hablando de aumento en los precios en los equipos de refrigeración, y aunque el dólar se ha devaluado en la mayoría de los países, el precio del petróleo inflinge un duro castigo por obra de los fletes.

Pero toda crisis trae consigo una oportunidad. El aumento en los precios de la energía sigue siendo la mejor oportunidad de mercado para comercializar equipos de aire acondicionado y refrigeración energéticamente eficientes. La idea es que es mejor irse familiarizando con el entorno en el que estamos entrando para que podamos tomar a tiempo las medidas de choque y afinar los planes de contingencia.

- Publicidad -

Un "frío" saludo.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin