Seleccione su idioma

Y Latinoamérica, ¿qué papel juega en la industria?

Hacerse esta pregunta siempre resulta complicado en Latinoamérica. No obstante, no sobra filosofar y preguntarse si en algún momento dejaremos de ser seguidores de normas para convertirnos en exigentes del cumplimiento de las mismas.

La discusión parte del entorno en el que nos estamos moviendo en los últimos días. Por un lado estamos cerca de la entrada en vigencia de la regulación que prohibirá vender equipos de CVAC/R precargados con R-22 virgen. Adicional a lo anterior, hay varias regulaciones que están exigiendo, principalmente en California, que los fabricantes de equipos de enfriamiento y refrigeración deban ceñirse a ciertos parámetros de diseño de sus soluciones, los cuales garantizarán el cumplimiento de las leyes de eficiencia energética del estado.

Sobre los temas anteriores han surgido toda clase de comentarios que denuncian que las medidas mencionadas tendrán efectos negativos, tanto en las empresas productoras de soluciones que usan este tipo de refrigerantes, como para los fabricantes que cumplen con las regulaciones de diseño para ajustarse a la eficiencia energética. El tema es que por el lado de los refrigerantes aún no hay una definición clara del término “fecha de fabricación” y si este se refiere a la fecha de producción de la solución o si habla de la fecha de instalación. En cualquier caso la norma tendría implicaciones diferentes. En lo que respecta al diseño de las soluciones para que se adapten a las leyes energéticas, el problema pasa por que no todos cumplen las normas y eso deja a los “obedientes” en franca desventaja.

Toda esta discusión que se presenta en Estados Unidos debe servirnos para preguntarnos por el rol de Latinoamérica en todo este embrollo. Por un lado, ya por lo menos tenemos claro qué procesos coyunturales se están presentando frente a estos dos importantes temas y podemos adelantarnos a tomar las decisiones adecuadas que favorezcan la industria.

No menos importante es que la industria debe unirse y consolidarse para evitar el agosto de aquellos que no cumplen con las normas, pues no es para nada justo que las compañías que invierten en investigación y desarrollo, por ejemplo, deban perder competitividad con aquellas que no lo hacen. Una vez más, todo es una cuestión de costos y precios.

- Publicidad -

Un tema para terminar. Tenemos una oportunidad para que las asociaciones pasen de ser actores educativos a convertirse en actores políticos, que defiendan los intereses de sus asociados ante los gobiernos. La educación no se puede dejar de lado, pero el lobby tampoco.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin