Ecuador. Panasonic ha desarrollado la tecnología ACH20, un sistema de filtrado que purifica las aguas residuales del aire acondicionado y hace que sean aptas para el consumo humano.
Los sistemas de aire acondicionado condensan aproximadamente siete litros de agua todos los días; agua potencialmente potable que se desperdicia. En Ecuador, como en muchos otros países del mundo, el agua del grifo no es potable, ya que contiene altos niveles de bacterias. Además, debido a las altas temperaturas, una gran parte de la población posee un sistema de aire acondicionado.
Al instalar el sistema de filtrado ACH20 en los sistemas de aire acondicionado de la marca, existe la posibilidad de salvar la cantidad necesaria de agua que necesita una persona para sobrevivir durante un período de tres días.
Según Panasonic, en un periodo de seis meses se han instalado en diferentes lugares un total de cinco mil filtros, lo que resulta en 6,3 millones de litros de agua pura que se recuperaron y 450.000 personas que ahora están a salvo de las enfermedades relacionadas con el agua.
“Creamos el agua embotellada ACH2O y la compartimos con las celebridades quienes las bebieron durante sus programas de televisión en vivo. Los filtros también fueron instalados en todo el Ecuador, en espacios públicos de todo el país como hospitales, universidades, gimnasios, etc”, dice la empresa.
El Ministerio de Aguas le dio un reconocimiento al ACH2O de Panasonic como uno de los proyectos más innovadores y efectivos en materia de ahorro de agua.
No hay comentarios

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC
El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025
El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC
El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido
Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R
Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado
Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025
Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025
Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025
Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal
Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...