Ecuador. Panasonic ha desarrollado la tecnología ACH20, un sistema de filtrado que purifica las aguas residuales del aire acondicionado y hace que sean aptas para el consumo humano.
Los sistemas de aire acondicionado condensan aproximadamente siete litros de agua todos los días; agua potencialmente potable que se desperdicia. En Ecuador, como en muchos otros países del mundo, el agua del grifo no es potable, ya que contiene altos niveles de bacterias. Además, debido a las altas temperaturas, una gran parte de la población posee un sistema de aire acondicionado.
Al instalar el sistema de filtrado ACH20 en los sistemas de aire acondicionado de la marca, existe la posibilidad de salvar la cantidad necesaria de agua que necesita una persona para sobrevivir durante un período de tres días.
Según Panasonic, en un periodo de seis meses se han instalado en diferentes lugares un total de cinco mil filtros, lo que resulta en 6,3 millones de litros de agua pura que se recuperaron y 450.000 personas que ahora están a salvo de las enfermedades relacionadas con el agua.
“Creamos el agua embotellada ACH2O y la compartimos con las celebridades quienes las bebieron durante sus programas de televisión en vivo. Los filtros también fueron instalados en todo el Ecuador, en espacios públicos de todo el país como hospitales, universidades, gimnasios, etc”, dice la empresa.
El Ministerio de Aguas le dio un reconocimiento al ACH2O de Panasonic como uno de los proyectos más innovadores y efectivos en materia de ahorro de agua.
No hay comentarios

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC
Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío
Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R
Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México
México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes
Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina
Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos
Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...