Seleccione su idioma

La Agencia de la Energía avisa de una catástrofe en el suministro de petróleo

image

La recuperación de la economía global se enfrenta a la amenaza de una "catastrófica crisis energética", puesto que la mayoría de los principales campos petrolíferos ha sobrepasado ya su capacidad máxima de producción, según advierte el economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.

 

 

 

La Agencia de la Energía avisa de una catástrofe en el suministro de petróleo

 

En una entrevista concedida al diario británico The Independent, Birol alerta de que actualmente existe un "riesgo real" de que se produzca una crisis en el suministro de petróleo después de 2010, cuando se prevé que la demanda repunte como consecuencia de la gradual recuperación económica global prevista para el próximo año. En su opinión, no se está haciendo lo necesario para conseguir nuevos suministros ante el declive de la producción en los campos existentes. "Será especialmente importante, pues la recuperación de la economía global será todavía muy frágil y vulnerable. Muchos creen que habrá una recuperación en los próximos años, pero se tratará de una recuperación muy lenta y frágil en la que nos enfrentamos al riesgo de que sea estrangulada por los altos precios del petróleo", señala.

image

En este sentido, el economista de la AIE advierte de que las economías occidentales se enfrentarán al hecho de que los escasos países productores con reservas significativas de crudo incrementarán de forma sustancial su influencia en los mercados si se produce esta crisis energética después de 2010. Asimismo, Birol alerta del impacto en la inflación de esta potencial crisis en el suministro de petróleo. "Si vemos mayores restricciones en el mercado, la gente de la calle sufrirá mayores precios, mucho mayores que hoy en día, lo que tendrá un impacto sobre la economía, especialmente si estas restricciones en los mercados se producen en los próximos años", afirma Birol.

El economista jefe de la AIE advierte de que los principales campos de producción de petróleo han sobrepasado ya su máxima capacidad de suministro, por lo que alerta de la necesidad de buscar fuentes alternativas de suministro para hacer frente a la demanda de crudo. En este sentido, la AIE calcula que el declive en la producción de petróleo en los campos existentes se ha acelerado hasta el 6,7% anual, frente al 3,7% estimado en 2007, y apunta que la producción en la mayor parte de los países ajenos a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha tocado techo, por lo que da por concluida la época del petróleo barato.

 

Vía:

Más información:

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin