Seleccione su idioma

Razones para no cargar R32 en sistemas diseñados con R410A

Internacional. La AREA (Asociación Europea de Contratistas de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor), publicó una serie de razones por las cuales no se debe cargar el refrigerante R-32 en sistemas diseñados para R410A.

Recientemente, se ha informado a la Federación de Asociaciones de Comercio Ambiental (FETA) que ha habido casos del refrigerante R410A (clasificado como A1, no inflamable) que se ha eliminado por completo de un sistema de aire acondicionado, y el sistema simplemente se ha recargado con R32 (clasificado como A2L, baja inflamabilidad). Dadas las diferencias en las propiedades de estos dos refrigerantes, esta es una causa de preocupación por varias razones.

Por eso, presentaron una serie de cuestiones a tener en cuenta:

Los fabricantes de refrigerantes han declarado claramente que los refrigerantes A2L no son adecuados para la retroadaptación.

- Publicidad -

Un sistema que fue diseñado originalmente para R410A no habrá tenido en cuenta los factores de seguridad requeridos cuando se usa un refrigerante A2L y podría crear un peligro de seguridad significativo. Los sistemas diseñados para usar con R32 tienen diferentes regímenes de interruptor de presión, perfiles de inversor alterados e intercambiadores de calor especialmente diseñados.

La carga de un sistema existente con R32 dejaría al sistema sin cumplir con la norma de seguridad de refrigerante EN 378, lo que daría lugar a la posibilidad de formar una atmósfera inflamable en una situación de fuga.

Tal cambio de refrigerante estaría estrictamente en contra de las instrucciones del fabricante del sistema y anularía la validez de cualquier garantía relevante. También significaría que el sistema no cumpliría con el marcado CE o la Directiva de Equipos a Presión, y también podría tener implicaciones de seguro.

El R32 tiene una temperatura de descarga del compresor más alta que R410A, y aumentará el desgaste del compresor, reduciendo significativamente su vida útil.

En caso de que surja algún problema de un cambio de sistema como este, cualquier responsabilidad recaería totalmente en la persona que realizó el cambio.

En resumen, no es una buena práctica cargar un sistema con un refrigerante que el sistema no fue diseñado originalmente para usar sin una evaluación adecuada de las diferencias en las características del gas de reemplazo.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin