Seleccione su idioma

Desarrollan métodos verdes para producir amoniaco

Estados Unidos. Investigadores de la Universidad de Notre Dame están desarrollando un enfoque de energía renovable para sintetizar amoniaco. El proceso de Haber-Bosch desarrollado a principios del siglo XX para producir amoníaco se basa en combustibles fósiles no renovables y tiene aplicaciones limitadas solo para grandes plantas químicas centralizadas.

El nuevo proceso, publicado en Nature Catalysis, utiliza un plasma, un gas ionizado, en combinación con catalizadores de metales no nobles para generar amoníaco en condiciones mucho más suaves de lo que es posible con Haber-Bosch. La energía en el plasma excita las moléculas de nitrógeno, uno de los dos componentes que intervienen en la producción de amoníaco, lo que les permite reaccionar más rápidamente con los catalizadores.

Debido a que la energía para la reacción proviene del plasma en lugar del alto calor y la presión intensa, el proceso puede llevarse a cabo a pequeña escala. Esto hace que el nuevo proceso sea adecuado para su uso con fuentes de energía renovables intermitentes y para la producción de amoníaco distribuido.

"Los plasmas han sido considerados por muchos como una forma de producir amoníaco que no depende de los combustibles fósiles y tenía el potencial para ser aplicado de una manera menos centralizada", dijo William Schneider, Profesor de Ingeniería de H. Clifford y Evelyn A. Brosey, miembro afiliado de ND Energy y coautor del estudio. "El verdadero desafío ha sido encontrar la combinación correcta de plasma y catalizador. Al combinar modelos moleculares con resultados en el laboratorio, pudimos enfocarnos en combinaciones que nunca se habían considerado antes".

- Publicidad -

El equipo de investigación dirigido por Schneider; David Go, profesor asociado de ingeniería de Rooney Family en ingeniería aeroespacial y mecánica; y Jason Hicks, profesor asociado de ingeniería química y biomolecular, descubrieron que debido a que las moléculas de nitrógeno son activadas por el plasma, los requisitos de los catalizadores metálicos son menos estrictos, lo que permite utilizar materiales menos costosos durante todo el proceso. Este enfoque supera los límites fundamentales del proceso de Haber-Bosch impulsado por calor, permitiendo que la reacción se lleve a cabo a tasas de Haber-Bosch en condiciones mucho más suaves.

"El objetivo de nuestro trabajo fue desarrollar un enfoque alternativo para la fabricación de amoníaco, pero las ideas que surgieron de esta colaboración entre nuestros grupos de investigación pueden aplicarse a otros procesos químicos difíciles, como la conversión del dióxido de carbono en un producto menos dañino y más útil. A medida que continuemos estudiando la síntesis de plasma-amoníaco, también consideraremos cómo el plasma y los catalizadores podrían beneficiar otras transformaciones químicas ", dijo Hicks.

Fuente: Universidad de Notre Dame.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin