Seleccione su idioma

Metales para conducir electricidad sin calor

Estados Unidos. Un equipo de investigación del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos y de la Universidad de California en Berkeley ha descubierto que los electrones en dióxido de vanadio pueden conducir electricidad sin conducir calor.

El descubrimiento podría aplicarse en una variedad de aplicaciones, tales como sistemas termoeléctricos que convierten el calor residual de los motores y aparatos en electricidad. 

Para la mayoría de los metales, la relación entre la conductividad eléctrica y térmica se rige por la Ley Wiedemann-Franz. En pocas palabras, la ley establece que los buenos conductores de electricidad también son buenos conductores de calor. Ése no es el caso para el dióxido de vanadio metálico, un material ya señalado por su inusual habilidad para cambiar de un aislante a un metal cuando alcanza una temperatura de 67 grados Celsius, o 152 grados Fahrenheit.

Los investigadores explican que este descubrimiento es de fundamental importancia para la comprensión del comportamiento electrónico básico de los nuevos conductores.

- Publicidad -

Los investigadores fueron capaces de dilucidar la proporción de conductividad térmica atribuible a la vibración de la red cristalina del material, llamados fonones, y al movimiento de electrones. Para su sorpresa, encontraron que la conductividad térmica atribuida a los electrones es diez veces menor de lo que se esperaría de la Ley Wiedemann-Franz.

En particular, la cantidad de electricidad y calor que el dióxido de vanadio puede conducir se puede sintonizar mezclándolo con otros materiales. Cuando los investigadores doparon muestras de dióxido de vanadio monocristalino con el tungsteno metálico, disminuyeron la temperatura de transición de fase a la que el dióxido de vanadio se volvió metálico. Al mismo tiempo, los electrones en la fase metálica se convirtieron en mejores conductores de calor. Esto permitió a los investigadores controlar la cantidad de calor que el dióxido de vanadio puede disipar cambiando su fase de aislante a metal y viceversa, a temperaturas ajustables.

Dichos materiales se pueden utilizar para ayudar a limpiar o disipar el calor en los motores, o ser desarrollado en un recubrimiento de ventana que mejore el uso eficiente de la energía en los edificios, dijeron los investigadores.

Fuente: https://phys.org/news/2017-01-metal-electricity.html


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin