Seleccione su idioma

Realizan estudio para encontrar refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global

Estados Unidos. Investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) finalizaron un estudio de varios años para identificar a los "mejores" candidatos para uso futuro como refrigerantes de aire acondicionado que tendrán el menor impacto en el clima.

Los 27 fluidos que NIST identificó como los mejores desde el punto de vista del rendimiento son al menos ligeramente inflamables, lo cual no está permitido bajo los códigos de seguridad de EE.UU. para la mayoría de los usos finales. Varios fluidos entre la lista de refrigerantes son altamente inflamables, incluyendo el propano.

Es decir que, el estudio del NIST no encontró un refrigerante ideal que combinara un bajo "potencial de calentamiento global" (GWP) con otras características de rendimiento y seguridad deseables tales como ser no inflamable y no tóxico. 

Los reguladores estadounidenses reconocen la dificultad de elegir nuevos refrigerantes. La Agencia de Protección Ambiental no ha establecido límites específicos de GWP, sino que ha llevado a cabo análisis de riesgo comparativos para cada refrigerante y uso final. Los criterios incluyen los efectos atmosféricos y los efectos relacionados con la salud y el medio ambiente, los riesgos del ecosistema, los riesgos del consumidor, la inflamabilidad, el costo y la disponibilidad.

- Publicidad -

El estudio del NIST se enfocó en posibles fluidos de reemplazo para pequeños sistemas de aire acondicionado típicos para hogares y pequeñas empresas. La búsqueda del NIST se limitó a moléculas con 18 o menos átomos y sólo ocho elementos forman compuestos volátiles lo suficiente como para servir como refrigerantes. Esta pantalla inicial dio como resultado 184.000 moléculas que se consideraron a futuro.

La detección de propiedades energéticas correspondientes a fluidos utilizables en pequeños sistemas de aire acondicionado y GWP de menos de 1.000 produjo 138 fluidos. Los investigadores luego simularon el rendimiento de estos 138 compuestos en acondicionadores de aire. Luego se hizo una selección adicional para descartar compuestos químicamente inestables o muy tóxicos o aquellos con baja eficiencia energética, que dio como resultado la lista final de 27 fluidos de bajo GWP.

El propano tiene un GWP de 3, mucho menor que el valor de R-410A de 1.924. El dióxido de carbono tiene un GWP de 1 y no es inflamable, pero requeriría un tipo diferente de ciclo de refrigeración que funcione a presiones muy altas. Otros compuestos de bajo GWP incluyen hidrofluoroolefinas, un foco actual de investigación en la industria, pero ligeramente inflamable. Aunque no existe un límite específico de GWP en los Estados Unidos, se han fijado fechas de eliminación para algunos de los HFC con mayor GWP. (Los refrigerantes con un GWP de menos de 750 se permiten en la Unión Europea para los sistemas de pequeños de AC.).

Fuente: http://www.nature.com/articles/ncomms14476


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin