Seleccione su idioma

Desarrollan aire acondicionado sin unidad exterior y que funciona con R-290

LIFE ZEROGWPInternacional. LIFE ZEROGWP, un programa de la Unión Europea, ha desarrollado un acondicionador de aire de alta eficiencia que utiliza refrigerante propano natural (R-290), sin una unidad exterior.

Uno de los objetivos de LIFE ZEROGWP es demostrar el potencial de replicabilidad y transferibilidad de dicha tecnología a mayor escala a situaciones similares.

Para ello, entre junio y agosto de 2020, se instalaron algunas unidades del aire acondicionado de doble conducto LIFE ZEROGWP en Eslovaquia, República Checa e Italia en diferentes contextos residenciales para pruebas de larga duración, validación en campo y evaluación de clientes.

Todas las unidades estaban conectadas con un dispositivo servidor web para el registro completo de los parámetros funcionales y la adquisición de datos. Todos los datos fueron elaborados para cuantificar los indicadores de impacto ambiental del proyecto en una perspectiva de LCA holística.

- Publicidad -

Características de la unidad
Mayor sostenibilidad
- El uso de propano en lugar de un refrigerante HFC sintético hace que esta máquina sea mucho más sostenible en comparación con los acondicionadores de aire tradicionales, que todavía utilizan principalmente refrigerantes de alto GWP;
- El potencial de calentamiento global (GWP) general de la máquina se reduce aún más gracias a su mayor eficiencia energética en comparación con la máquina similar y ya altamente eficiente que usa R-410A.

Bajo impacto estético
- El diseño compacto lo hace adecuado para cualquier tipo de entorno;
- El impacto estético exterior se reduce al mínimo ya que no hay unidad exterior.

Facilidad de instalación
- Dado que la máquina está equipada con un circuito de refrigeración herméticamente sellado, no se requiere ninguna intervención directa en el circuito durante la instalación, eliminando así la necesidad de un técnico de refrigeración certificado en gases fluorados;
- Sin unidad exterior, también se evita la necesidad de accesorios o tuberías;
- Dado que se trata de una solución descentralizada, independiente de los circuitos centralizados que ya se encuentran en los edificios, su instalación no requiere ninguna intervención en tuberías preexistentes.

La seguridad
- El circuito de refrigeración compacto de esta máquina permite el uso de cargas de propano de menos de 150 gramos, manteniéndola en total conformidad con las más estrictas normas de seguridad europeas;
- El circuito sellado herméticamente reduce en gran medida el riesgo de fugas de refrigerante.

Prueba del futuro
- El uso de un refrigerante natural de muy bajo GWP hace que estas máquinas sean independientes de los requisitos y estándares actuales y futuros para los refrigerantes sintéticos y las mantiene más allá de cualquier controversia sobre cuestiones como la sostenibilidad ambiental del refrigerante de bajo GWP o el contrabando ilegal de gases fluorados;
- La sostenibilidad de esta solución la alinea perfectamente con el Pacto Verde Europeo, la Ola de Renovación y las estrategias de descarbonización del sector de "Calefacción y Refrigeración" de la Comisión Europea, así como con el Reglamento F-gas 517/2014.

Replica del modelo
El modelo INNOVA 2.0NR propuesto se puede replicar no solo en todas las máquinas INNOVA 2.0, sino también extenderse a las máquinas de agua / aire, como un nuevo proyecto europeo que se quisiera demostrar.

* Más información en www.lifezerogwp.eu/project-results


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin