Seleccione su idioma

Proyecto de optimización del sistema de refrigeración en Data Center

Refrigeración Data CenterInternacional. Una compañía de TI de ámbito global posee un sistema de agua refrigerada de 3 MWt que da servicio a sus centros de datos y consta de tres enfriadoras y dos unidades de refrigeración por aire seco, con las correspondientes bombas principales y secundarias.

Un examen de las instalaciones, ubicadas en Irlanda, indicó que el sistema estaba funcionando sin una secuenciación efectiva y sin un control debidamente automatizado, y que el bucle de Free Cooling (enfriamiento gratuito) tampoco estaba instalado de forma óptima. El principal reto residía en implementar estas mejoras sin poner en peligro la disponibilidad y las operaciones diarias del centro de datos europeo.

La solución: diseño e instalación a medida
Johnson Controls desarrolló una solución integrada con el mínimo coste tras un acuerdo por el que el cliente invertiría siempre que se cumpliesen las condiciones de retorno de la inversión. La solución técnica incluía los elementos siguientes:

▸ Realización de modificaciones en las tuberías del circuito de Free Cooling mediante un método de interconexión en vivo (hot tapping) para utilizarlas como mecanismo de preenfriamiento y así optimizar los controles del circuito de enfriamiento seco. El cliente se lamentaba de que, antes de nuestra actuación, las temperaturas del fluido se incrementaban considerablemente cuando el circuito de Free Cooling estaba en funcionamiento.

- Publicidad -

▸ Instalación de válvulas de cierre de dos vías en los circuitos de la enfriadora para posibilitar una secuenciación eficaz, modificación de los controles e instalación de sensores adicionales.

▸ Instalación y optimización de variadores de velocidad en las bombas principales y secundarias para posibilitar el control de las secuencias.

▸ Instalación de nuevas bombas secundarias para sustituir los componentes deteriorados.

Ventajas y resultados
Desde el principio, la compañía presentó al cliente un caso de negocio claro que ofrecía una solución de precio fijo garantizado con estimaciones precisas de ahorro de energía.

Esto incluía:
▸ Retorno de la inversión en cuatro años frente a los cinco años establecidos como máximo en el pliego de condiciones
▸ El coste de sustitución de las bombas secundarias se incluyó en el caso de negocio, con lo que el presupuesto de mantenimiento del cliente no se vio afectado, ya que la bombas habían llegado al final de su vida útil
▸ 380.000 kWh de ahorro de electricidad al año
▸ 204 toneladas de emisiones de carbono menos


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin