Seleccione su idioma

Danfoss espera alcanzar la neutralidad del CO2 para el 2030

Internacional. Como fecha para 2030, Danfoss anunció el inicio de un plan para convertirse en CO2 neutral en todas las operaciones globales de la compañía.

La empresa inicia actividades adicionales para reducir aún más el consumo de energía y hacer la transición de la demanda de energía en todas las operaciones hacia energías renovables. Además, se ha comprometido a cambiar la flota de automóviles para que sea totalmente eléctrica para 2030.

Adicionalmente, Danfoss se unió a la campaña del Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre “Business Ambition for 1.5°C - Our Only Future” y dijo que se compromete a establecer objetivos basados en la ciencia.

“Centrarse en la eficiencia energética, el acoplamiento del sector y la electrificación son los pasos clave para un futuro sostenible. Este es el núcleo de nuestro negocio y las soluciones que brindamos a nuestros clientes. Descarbonizar nuestro negocio, mediante el uso de energía excedente de nuestro calor de proceso en la producción y los centros de datos, son pasos naturales. Impulsar la electrificación e integrar las energías renovables es cómo tomamos medidas climáticas y alcanzamos nuestros objetivos. Estamos en marcha y continuaremos avanzando para mostrar que el crecimiento verde es posible”, dice Kim Fausing, presidente y CEO del Grupo Danfoss.

- Publicidad -

Danfoss ahora está trabajando en planes detallados sobre cómo alcanzar los objetivos, incluyendo cómo equilibrar el impacto potencial de CO2, los términos comerciales y las consideraciones de la huella de fábrica a largo plazo. El enfoque general es "la eficiencia energética primero" que también admite una gran proporción de energías renovables. Menos energía verde necesaria significa que se necesitan menos inversiones para la extensión de la red, el almacenamiento de energía, las capacidades de respaldo y las importaciones de energía. Finalmente, la electrificación, impulsada por energías renovables, es una herramienta de habilitación que permitirá a Danfoss descarbonizar el negocio.

“La sostenibilidad es un buen negocio para nuestros clientes, para el planeta y para las personas. Como empresa líder, demostramos que es posible cumplir objetivos climáticos ambiciosos, tanto descarbonizando nuestro propio negocio como proporcionando las soluciones necesarias para desacoplar el crecimiento económico del consumo de energía, reduciendo la energía necesaria en primer lugar", expresó Kim Fausing.

En 2016, Danfoss se unió a la iniciativa EP100 que apunta a duplicar la productividad energética de la compañía antes de 2030 desde los niveles de 2007; y hoy, Danfoss asegura que ya ha mejorado su productividad energética en un 80%. Ahora, se inician actividades adicionales para reducir aún más el consumo de energía y garantizar que todas las operaciones de Danfoss pasen a la energía renovable. En diciembre de 2019, Danfoss se suscribió a las iniciativas RE100 y EV100. Además, la compañía quiere transformar su propia flota de automóviles para que sea eléctrica cuando la infraestructura esté disponible y a más tardar para 2030.

En 2019, Danfoss fue la primera compañía de tecnología global en unirse a las tres iniciativas de acción comercial de The Climate Group, y este compromiso garantizará aún más un seguimiento sistemático de los objetivos climáticos de la compañía en materia de productividad energética, electricidad renovable y vehículos eléctricos.

Helen Clarkson, directora ejecutiva de The Climate Group, manifestó que: “las compañías globales tienen un papel importante que desempeñar para acelerar la transición energética. Al unirse a EP100 y poner el uso inteligente de la energía en el centro de su estrategia de negocios, Danfoss ya lidera con el ejemplo. Estamos entusiasmados de que Danfoss ahora también se una a EV100 y RE100, lo que las convierte en una de las muchas compañías que esperan hacer los tres compromisos, lo que demuestra que la energía y el transporte más inteligentes van de la mano”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin