Seleccione su idioma

Ventiladores de Ziehl-Abegg en proyecto de centro cultural

Internacional. En un centro para eventos en el sur de Alemania llamado el Carmen Würth Forum, se instalaron ventiladores biónicos altamente silenciosos de Ziehl-Abegg, los cuales mueven 99.000 metros cúbicos de aire por hora.

La gran acústica en la sala Reinhold Würth se debe a la madera de nogal de Francia que se empleó para los paneles de revestimiento. Dichos paneles están perfectamente adaptados entre sí. Mientras unos absorben las vibraciones indeseables, otros son de superficie lisa y transmiten el sonido. Se instalaron sillas acústicas especiales que absorben el sonido al estar desocupadas.

Es posible realizar conciertos sin amplificador. La sala resulta apropiada tanto para solistas como para orquestas. Incluso, cuando la sala está totalmente llena, los tiempos de resonancia se encuentran dentro del rango ideal.

Las exigencias relativas a la ingeniería climática son claras: garantizar una óptima climatización y ventilación con la menor generación de ruido posible. Por ese motivo, en el sótano funcionan ventiladores de Ziehl-Abegg cuyo diseño se basa en conocimientos relacionados con la naturaleza. Peter Fenkl, Presidente de la Junta Directiva de Ziehl-Abegg, subraya: "Es una gran satisfacción poder contribuir a la inigualable calidad acústica de la sala Reinhold Würth con nuestros eficientes y extremadamente silenciosos ventiladores biónicos".

- Publicidad -

En su diseño, el equipo desarrollador de Ziehl-Abegg ha aplicado algunas de las características del búho y de la ballena jorobada. "Utilizamos características positivas que la naturaleza ha optimizado a lo largo de miles de años", señala Fenkl. Este tipo de ventiladores también se emplea en la ventilación del Gran Salón, que impresiona, tanto por su variabilidad acústica como por su versatilidad.

El gran salón de eventos está concebido para acoger hasta 2.500 personas, la sala para conciertos de música de cámara tiene una capacidad para alrededor de 600 personas. El Grupo Würth invirtió sesenta millones de euros para crear condiciones óptimas para el máximo goce de la cultura. La inauguración se llevó a cabo en el verano de 2017.

Detrás del telón, para la sala de música de cámara funcionan en el sótano dos ventiladores radiales (ZAbluefin) con un diámetro de 710 milímetros que mueven 29.000 metros cúbicos de aire por hora. Con esta constelación, la presión acústica en el conducto de aire de entrada se redujo en un 50 % a 58,1 dB (A). En el techo se encuentra la instalación de ventilación para el gran salón de eventos. Allí se emplean igualmente dos ventiladores radiales (ZAbluefin, 1.000 mm) que proporcionan 70.000 metros cúbicos de aire fresco por hora.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin