Seleccione su idioma

Aeropuerto internacional logra ahorros energéticos por US$15.000 con proyecto de Schneider Electric

Estados Unidos. Schneider Electric anunció que el Aeropuerto Internacional Valley en Harlingen, Texas, ha logrado ahorros de energía de casi US$15,000 en la última fase de un proyecto integral de eficiencia energética.

Schneider Electric presentó un cheque de reembolso a los funcionarios del aeropuerto y de la ciudad en un evento en la explanada principal del aeropuerto. En total, el proyecto de varias fases generará un ahorro estimado de US$1.58 millones y reducirá los gastos anuales de servicios públicos del aeropuerto en un 38 por ciento.

"Estamos encantados de celebrar este día histórico en nuestra asociación de casi 15 años con Schneider Electric", dijo Bryan Wren, Director Adjunto de Aviation, Valley International Airport. "Este hito del ahorro es un testimonio de nuestros compromisos continuos de sostenibilidad y mejora de las instalaciones, lo que nos permite mejorar las operaciones a la vez que reducimos nuestro gasto energético total".

La fase más reciente del proyecto fue financiada por una subvención federal y abarcó una variedad de mejoras a las instalaciones del aeropuerto para mejorar la eficiencia energética y mejorar la experiencia del aeropuerto para los viajeros, incluyendo:
- Sistema de iluminación modernizado con tecnología LED y controles de atenuación de luz diurna
- Operaciones optimizadas con mejoras en el sistema de automatización de edificios
- Mejora de la calidad del aire mediante la instalación de un sistema de filtración de luz ultravioleta
- Comodidad mejorada con el controlador de aire y los reemplazos de la torre de enfriamiento y un sistema dedicado de aire exterior para pretratar el aire de ventilación antes de que ingrese al edificio

- Publicidad -

Schneider Electric se ha asociado con Valley International Airport desde 2005, cuando comenzó a trabajar en la primera fase del proyecto, que se centró en la sustitución del sistema de automatización de edificios y las instalaciones de iluminación existentes en el aeropuerto. Esta fase entregó US$1,1 millones en ahorros garantizados y se financió a través de un contrato de rendimiento de ahorro de energía (ESPC), que utiliza los ahorros de servicios públicos proyectados para pagar las mejoras de infraestructura.

Una tercera fase del proyecto comenzará a finales de este año y se centrará en los reemplazos de los fan coils, mejorando aún más la comodidad para los viajeros y los trabajadores del aeropuerto.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin