Seleccione su idioma

Ziehl-Abegg comenzó producción propia de ventiladores de materiales plásticos

Internacional. El fabricante de ventiladores Ziehl-Abegg invirtió 28 millones de euros, tanto en la nueva construcción localizada en el parque industrial de Hohenlohe, como en el inicio de una producción de materiales plásticos propia. Para la fabricación de ventiladores a partir de un plástico especial, la empresa apuesta por un nuevo control de calidad integrado que reduce casi a cero la cuota de fallos.

Los diseñadores de ventiladores en Ziehl-Abegg ponen cada vez más énfasis en la aplicación de principios de la biónica, a fin de mejorar la aerodinámica. No obstante, la incorporación de estos diseños optimizados en la producción en serie constituye un gran reto para ellos. "Empleamos técnicas de moldeo por inyección tan complejas que una sola herramienta cuesta medio millón de euros", señala Peter Fenkl, Presidente de la Junta Directiva de Ziehl-Abegg SE. Las nuevas instalaciones se basan en la experiencia adquirida por Ziehl-Abegg durante diez años de producción de ventiladores de plástico a través de terceros proveedores. La gran ventaja de las máquinas de moldeo por inyección es que ya durante la misma producción se supervisan importantes parámetros de proceso, de manera que desde un principio se pueden excluir productos defectuosos.

"Nuestro inicio en la tecnología de plásticos resulta de gran beneficio, sobre todo para nuestros clientes", afirma Fenkl. Ziehl-Abegg ofrece ahora tanto ventiladores de aluminio y de acero, así como de plástico de producción propia. "Con esta iniciativa proporcionamos valor añadido a nuestra empresa", indica el Presidente de la Junta Directiva, refiriéndose a esta nueva era. De este modo, cada ingeniero puede decidir, en base a criterios objetivos, cuál material es el más apropiado para la aplicación del cliente. Fenkl señala: "En la empresa disponemos ahora de las tres tecnologías. Esto nos diferencia de nuestros competidores."

En el mercado, Ziehl-Abegg ya ha sustituido por ventiladores de plástico muchos ventiladores que hasta ahora habían sido fabricados de acero o aluminio. ZAmid, el material termoplástico compuesto de fibra, fue desarrollado por Ziehl-Abegg. El material es mucho más ligero que el acero y permite que los ventiladores giren a una velocidad de 250 kilómetros por hora en funcionamiento continuo. Los ventiladores de plástico se prueban a velocidades de hasta 500 kilómetros por hora. "Vamos a continuar ampliando el potencial de las construcciones ligeras de plástico para nuestros clientes", promete Peter Fenkl. Esto es debido a que muchas formas geométricas ideales y aerodinámicas no son fácilmente viables en acero o aluminio.

- Publicidad -

Con la inversión de cinco millones de euros para la adquisición de máquinas y herramientas la empresa ha creado hasta ahora seis nuevos puestos de trabajo en el área de la producción de plástico. En total, el número de empleados en el parque industrial de Ziehl-Abegg en Hohenlohe se ha incrementado de 480 a 770 personas.

La nueva construcción se completa con una moderna superficie para oficinas. Varios departamentos, originalmente localizados en Künzelsau, se han mudado a esa área de oficinas en Kupferzell. En Künzelsau se requiere de superficie para poder ampliar la producción de placas de circuito impreso para los motores eléctricos.

Datos básicos/Ziehl-Abegg en el parque industrial Hohenlohe:

  • Costos de la edificación: 28 millones de euros (edificios y máquinas)
  • Área de producción adicional: 7.000 metros cuadrados
  • Área de producción total en el parque industrial: 44.240 metros cuadrados
  • Empleados totales en el parque industrial: 770 (un total de 2.200 en Hohenlohe, 3.900 en todo el mundo)
Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin