Seleccione su idioma

Clima interior y bienestar: el nuevo estándar de confort en la vivienda moderna

México. En un contexto de calor extremo y trastornos del sueño al alza, el confort térmico y la calidad del aire interior se posicionan como factores clave en el diseño de viviendas orientadas al bienestar.

El confort de una vivienda ya no se mide únicamente en metros cuadrados o acabados de lujo. En un mundo donde el estrés y los trastornos del sueño van en aumento, el valor de un proyecto residencial también radica en su capacidad para promover el descanso y bienestar de sus habitantes. Esta tendencia impulsa a la industria inmobiliaria a replantear sus prioridades y a integrar soluciones que garanticen condiciones ambientales óptimas dentro del hogar.

En México, el 38 % de la población padece algún trastorno del sueño y el 45 % de los adultos presenta dificultades para dormir. Estas cifras reflejan una creciente preocupación por los factores ambientales que afectan el descanso. El calor nocturno, intensificado en 2025 por la canícula en diversas regiones del país, ha exacerbado esta problemática al dificultar aún más el sueño reparador.

Dormir en un ambiente caluroso no solo resulta incómodo, sino que interfiere con los procesos fisiológicos necesarios para un buen descanso. Por ello, especialistas en climatización subrayan la importancia de integrar tecnologías que regulen temperatura y humedad en los espacios habitacionales.

- Publicidad -

"El confort térmico ya no es un lujo, es un diferenciador que responde a una creciente demanda de hogares pensados para el bienestar”, señala Ramiro Ucchino, experto en soluciones climáticas de Trane México. “Controlar la temperatura, la ventilación y la calidad del aire no solo optimiza el descanso, sino que también mejora la eficiencia energética y la sustentabilidad de los proyectos”.

Según recomendaciones internacionales, como las de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., la temperatura ideal para dormir debe mantenerse entre 15.6 y 20 °C, con un punto óptimo de 18.3 °C, y la humedad relativa en interiores debe oscilar entre 30 % y 50 %, evitando superar el 60 %. Estos rangos permiten crear ambientes más saludables y confortables, especialmente importantes ante olas de calor como las que ha traído la actual canícula.

Además de mejorar el bienestar físico, las soluciones inteligentes de climatización aportan un valor agregado a los proyectos residenciales. “La incorporación de soluciones de aire acondicionado, como los sistemas de confort inteligentes, mejora en gran medida la experiencia del usuario, pero también aporta un valor estratégico para desarrolladores inmobiliarios, convirtiéndose en un diferenciador competitivo y en un factor de plusvalía para sus proyectos”, agrega Ucchino.

Estos sistemas permiten controlar la temperatura y la humedad desde cualquier lugar mediante dispositivos móviles, y se adaptan a los hábitos de los usuarios para optimizar el consumo energético sin sacrificar confort. Asimismo, la calidad del aire gana terreno como uno de los aspectos más valorados. “Incorporar sistemas de ventilación adecuados evita la acumulación de CO₂ y otros contaminantes, reduciendo el riesgo de alergias y mejorando la oxigenación de los espacios. A esto se suman los termostatos inteligentes, que optimizan el consumo energético al adaptar la climatización a los hábitos del usuario, ofreciendo eficiencia sin comprometer el confort”, indica el experto.

La tecnología, aplicada de forma inteligente al diseño interior, no solo transforma la manera en que se vive el hogar, sino que redefine el estándar de lo que significa habitar un espacio confortable. Así, la climatización inteligente deja de ser una tendencia para convertirse en un componente esencial del diseño residencial del futuro.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin