Seleccione su idioma

Weber State University apuesta por tecnología de bomba de calor de Mitsubishi Electric para alcanzar la neutralidad de carbono

Estados Unidos. Mitsubishi Electric Trane HVAC US LLC (METUS) compartió un caso de éxito en eficiencia energética implementado por Weber State University, una institución comprometida con la sostenibilidad ambiental. La universidad está utilizando bombas de calor todo-clima en sus edificios con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2040.

Entre los avances destacados, Weber State ha instalado un sistema de bomba de calor Mitsubishi Electric Hybrid VRF™ sin ductos y con fuente de agua en el edificio SkySuites, el cual alberga las oficinas del departamento de atletismo, entrenadores, salas de prensa, 26 suites, 150 asientos de club y un área de estudio para los estudiantes atletas. Asimismo, un sistema VRF sin ductos y con fuente de agua también se implementó en el edificio Noorda Engineering.

Tecnología eficiente y personalizada

La adopción de estos sistemas ha mejorado significativamente el confort térmico en el campus y ha reducido los costos energéticos.

- Publicidad -

"Reemplazar nuestros sistemas HVAC convencionales ha mejorado el confort de los estudiantes, profesores y demás personal, y ha reducido significativamente nuestros costos de energía”, dijo Justin Owen, director interino de operaciones de Weber State University. “Ahora estamos instalando exclusivamente soluciones de bomba de calor todo-clima de Mitsubishi Electric en todo el campus por su rendimiento, funcionalidad, termostatos fáciles de usar y garantías". 

Uno de los beneficios clave de la tecnología VRF e Hybrid VRF, según la universidad, es la zonificación, que permite un control personalizado del confort térmico en cada espacio gracias a la instalación de termostatos individuales. Esto se traduce en mayor eficiencia y satisfacción entre los usuarios.

Además, el sistema Hybrid VRF ofrece flexibilidad al combinarse con diversas unidades interiores, como casetes de techo y unidades montadas en pared, adaptándose a las distintas necesidades arquitectónicas de los edificios del campus.

Transición hacia un campus más sostenible

Tradicionalmente, los edificios de Weber State se climatizaban con agua enfriada desde una planta central y se calentaban con vapor, métodos menos eficientes en comparación con las soluciones modernas. Hoy en día, aproximadamente la mitad de los sistemas HVAC del campus son totalmente eléctricos, y ya están en marcha los planes para convertir toda la universidad al sistema Hybrid VRF de Mitsubishi Electric, que utiliza agua en lugar de refrigerante en los espacios interiores.

“El uso de tecnología de bomba de calor de próxima generación y todo-clima por parte de Weber State University la convierte en un ejemplo ideal para otras universidades que buscan preparar sus edificios para el futuro”, afirmó David Archer, vicepresidente de negocios comerciales en Mitsubishi Electric Trane HVAC US LLC. “Los sistemas VRF e Hybrid VRF de Mitsubishi Electric no solo son energéticamente eficientes, sino que también permiten a los operadores de las instalaciones universitarias personalizar y mejorar el confort para el profesorado, el personal, los estudiantes y los visitantes en todo el campus". 

Además de aprovechar la tecnología de bombas de calor para sus propios fines operativos, la universidad también utiliza estos sistemas como herramientas educativas. En el edificio Noorda Engineering, gran parte del sistema VRF está expuesto y etiquetado, lo que permite a los estudiantes de las carreras de ingeniería eléctrica, mecánica y energética aprender sobre su funcionamiento de forma práctica.

- Publicidad -

Este enfoque integral convierte a Weber State University en un referente en sostenibilidad, innovación educativa y eficiencia energética en el ámbito universitario.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin