Seleccione su idioma

Industria alimentaria automatiza sus procesos con tecnología de controladores

Industria alimentaria automatiza sus procesos con tecnología de controladores

Brasil. El mayor fabricante de alimentos salados y congelados del sur del país ha encontrado en la tecnología de los controladores la manera de garantizar la temperatura ideal para mantener la esencia de sus preparación artesanales.

Se trata de la compañía Sabor e Sabor, con base en Curitiba (Paraná) y presente en seis estados brasileños, la cual garantiza ahora la calidad de sus productos a través del software Sitrad PRO de Full Gauge Controls. En el mercado desde hace más de 30 años, la panificadora cuenta con una unidad industrial con más de 3.300 m² de área construida y utiliza controladores RCK-862 para gestionar los compresores alternativos, además de los modelos MT-512E Log y TC-900E Log para las cámaras refrigeradas y congeladas, respectivamente.

“Tenemos ocho compresores gestionados por RCK-862; tres túneles de congelación; una cámara de almacenamiento congelado; tres áreas de aire acondicionado; un chiller y tres cámaras frigoríficas”, detalla el supervisor de mantenimiento industrial, André Rui da Silva (en la imagen final). Y todos conectados al Sitrad PRO, que permite la gestión remota y aporta más agilidad a la rutina de los responsables del mantenimiento. “La instalación del Sitrad PRO fue decisiva para la gestión remota de la operación de la sala de máquinas. Esto me ahorró tiempo y optimizó la toma de decisiones”, afirma.

Industria alimentaria automatiza sus procesos con tecnología de controladores

- Publicidad -

Según André, automatizar procesos con el Sitrad PRO era fundamental para actuar y reaccionar en tiempo real y de forma remota, lo que demuestra la capacidad de la tecnología, que fue desarrollada en 1997 por Full Gauge Controls y sufre constantes actualizaciones para contribuir siempre a la rutina de los profesionales en la refrigeración. 

La relación de Sabor e Sabor con Full Gauge Controls comenzó incluso antes de que el supervisor formara parte del equipo. André, quien lleva cinco años en la empresa, reitera que la panificadora ya utilizaba controladores Full Gauge Controls, pero fue después de la instalación del primer RCK-862 que se logró automatizar procesos más avanzados en la instalación.

“Utilizamos PLC que fueron rediseñados y ahora cuestan mucho más, entonces buscamos opciones con la mejor relación costo-beneficio. Después de una extensa investigación, el RCK-862 demostró ser la mejor alternativa, también por su soporte postventa, que nos ayudó mucho en el desarrollo de recetas ya que no había antecedentes de uso de este modelo de controlador en compresores grandes (30 y 40 HP), mucho menos con el uso de la función de Control del Compresor de Velocidad Variable usando amoniaco anhidro”, dice André.

Industria alimentaria automatiza procesos

Además, André destaca el potencial intuitivo de las soluciones de Full Gauge Controls, cuyo objetivo es lograr la eficiencia energética. “Todo fue tan fácil e intuitivo que en solo un día instalé y parametricé todo, incluidas las macros de automatización de procesos como deshielo, setpoints y on/off. De esta forma optimizamos la instalación y ahorramos electricidad”, afirma.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin