Seleccione su idioma

Diez pautas técnicas para la climatización de centros comerciales

Diez pautas técnicas para la climatización de centros comerciales

Internacional. La climatización en centros comerciales es crucial para garantizar el bienestar y comodidad de los visitantes, así como el buen estado de los productos comercializados.

Así lo ha puesto de relieve LG Electronics al elaborar un listado de recomendaciones y aspectos a tener en cuenta para obtener el máximo rendimiento de sistemas VRF (Flujo de Refrigerante Variable) y chillers en estos espacios.

1. Evaluación de carga térmica
El fabricante recomienda realizar un estudio detallado de la carga térmica del centro comercial, considerando factores como la ocupación, el diseño arquitectónico, y los equipos eléctricos.

2. Diseño del sistema
Los sistemas VRF son ideales para áreas con diferentes necesidades de climatización y permiten el control individual de temperatura en diversas zonas, optimizando el confort y el consumo energético. Por otro lado, la compañía recomienda utilizar chillers para cargas térmicas grandes, ya que son eficaces en espacios amplios y pueden integrarse con sistemas de distribución de aire.

- Publicidad -

3. Control y automatización
Implementar un sistema de control centralizado permite la monitorización y gestión de los equipos. Esto facilita el ajuste de temperaturas según las necesidades y la ocupación del centro comercial.

4. Zonificación
Lo mejor es dividir el espacio en zonas según su uso y afluencia. Por ejemplo, áreas de alta concurrencia como los patios de comidas requieren diferentes ajustes que las tiendas de ropa.

5. Mantenimiento preventivo
LG Electronics recomienda contar con un programa de mantenimiento regular para asegurar la eficiencia y prolongar la vida útil de los sistemas. Esto incluye limpieza de filtros, revisión de refrigerantes y chequeo de componentes eléctricos.

6. Integración con energías renovables
También es pertinente considerar la posibilidad de integrar fuentes de energía renovables, como paneles solares, para reducir la dependencia energética y mejorar la sostenibilidad del sistema.

7. Eficiencia energética
Elige equipos con altas calificaciones de eficiencia energética (SEER, EER). Los sistemas VRF son generalmente más eficientes en comparación con sistemas tradicionales.

8. Ventilación adecuada
La compañía advierte sobre la necesidad de que el sistema incluya un adecuado suministro de aire fresco para mantener la calidad del aire interior, especialmente en áreas concurridas.

9. Capacitación de personal
Es fundamental capacitar al personal en el uso y mantenimiento de los sistemas, así como en la optimización del confort y la eficiencia energética.

- Publicidad -

10. Evaluación continua
Realizar evaluaciones periódicas del desempeño del sistema para identificar oportunidades de mejora y ajustes necesarios según las estaciones del año.

"Implementando estas recomendaciones, podrás lograr un sistema de climatización efectivo y eficiente para tu centro comercial, mejorando la experiencia de los visitantes y optimizando el consumo energético", enfatizó la compañía.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin