Seleccione su idioma

Metro de Caracas rehabilitó su planta de refrigeración N° 1

Metro de Caracas rehabilitó su planta de Refrigeración N° 1

Venezuela. De acuerdo con el Ingeniero Jimy Danelli, el programa gubernamental de rescate denominado El Metro se Mueve Contigo permitió culminar la rehabilitación de la Planta Central de Refrigeración N°1 ubicada en la Parroquia Sucre, en el sector del Boulevard de Catia.

Ahora, dicha planta cuenta con tres nuevos generadores de agua helada de 800 toneladas de refrigeración, los cuales han sido fabricados por la empresa LG de Corea.  dichoe equipos cuentan con la última tecnología de diagnóstico, control y eficiencia energética , trabaja con Refrigerante R134a y en una tensión de 480 v 3 PH 60hz.

"Es importante mencionar que esta planta cuenta con cuatro bombas de agua helada y cuatro bombas de agua condensada, además de tres torres de enfriamiento. Todos estos equipos se sustituyeron e instalaron totalmente nuevos, se sustituyeron los transformadores de media tensión que alimentan la planta con 12,47 KV -480v, se instalaron centros de control de motores y todo el cableado de fuerza y control. La prestigiosa empresa especialista en sistemas de HVAC Refriamérica fue la encargada de acometer este gran proyecto", señaló Danelli.

Otras estaciones que están asociadas a esta planta de refrigeración, como Pérez Bonalde, Plaza Sucre y Gato Negro (pertenecientes a la Línea 1 del Metro de Caracas que cruza de oeste al este de la ciudad) fueron objeto de reparaciones, limpieza de ductos, serpentines de las Unidades de Manejo de Aire, ventiladores, motores y sus diferentes tuberías y válvulas, fueron intervenidas y sustituidas en algunos casos.

- Publicidad -

Con esta planta de refrigeración se climatizan las estaciones disminuyendo la temperatura de las estaciones en unos 3 a 4 grados la temperatura exterior de dichas estaciones, además el aire es 100% aire fresco el cual es filtrado por unos bancos de filtros que permiten retener el polvo que ingresa a las estaciones, por otro lado este sistema de climatización en estaciones también suministra aire fresco a los diferentes equipos del tren en la parte inferior por medio de ductos que se encuentran por debajo de la vía del tren, mejorando la climatización de los equipos de funcionamiento del tren y de igual manera el sistema de aire acondicionado para los vagones del sistema.

"Es importante mencionar que la línea 1 en el tramo Propatria - Chacaito posee este tipo de plantas centrales y en total son tres grandes plantas: la Planta 1 ya mencionada, la Planta de Refrigeración N2 ubicada en el centro de Caracas en las cercanías a la estación Parque Carabobo y la planta de refrigeración N°3 ubicada en Chacaíto que surte de agua helada a las estaciones Plaza Venezuela, Sabana Grande y Chacaíto. Las estaciones que siguen desde Chacao hasta culminar en el Este de la ciudad, en la estación Palo Verde, cuentan con sistemas de agua helada locales o plantas locales con dos chillers en promedio de 150 toneladas de refrigeración enfriados por aire y con tecnología de compresores Scroll. En ese mismo orden de ideas el Metro de Caracas está ejecutando la recuperación de los sistemas de aire acondicionado de los trenes de las diferentes líneas 1,2,3,4,5, mejorando la calidad del servicio a los usuarios y beneficiando a las comunidades de la ciudad de Caracas", precisó el Ingeniero Danelli.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin