Seleccione su idioma

Revelan que enfriamiento de data centers por inmersión de dos fases es más rentable

Enfriamiento por inmersión de dos fases en data centers es más rentable, revela estudio

Internacional. Chemours, Syska Hennesy Group y LiquidStack se asociaron recientemente para desarrollar un estudio sobre el costo total de propiedad (TCO) que ayuda a los operadores a comprender los costos operativos que implica administrar diferentes tecnologías de refrigeración de última generación.

En la era de la IA y la informática de alto rendimiento, los centros de datos se enfrentan a desafíos cada vez mayores en la gestión de la energía, el agua y el espacio, al tiempo que refrigeran de manera eficaz las potentes unidades de procesamiento. El estudio en mención explora cómo las tecnologías de refrigeración líquida de próxima generación están cambiando la industria, al brindar soluciones óptimas en términos de costo, eficiencia e impacto ambiental.

Aprovechando las prácticas y los datos de diseño más conocidos de la industria, el estudio analiza los efectos de las condiciones ambientales variables en las operaciones y destaca cómo tanto la tecnología como la ubicación pueden afectar los resultados. De acuerdo con los resultados reportados, las tecnologías de refrigeración avanzadas en los centros de datos pueden generar hasta:

  • Reducción del 17% en el consumo de energía.
  • Reducción del 88% en los costes operativos relacionados con las instalaciones.
  • Reduccion del 16% en los gastos relacionados con la inversión de capital.
  • Reducción del 40% en el TCO.

El informe revela además que:

  • El enfriamiento por inmersión en dos fases (2-PIC) puede ofrecer un costo total de propiedad (TCO) hasta un 40 % menor. El 2-PIC supera significativamente a los sistemas de enfriadores DTC, con un PUE un 15% menor y un OPEX un 84% menor.
  • Ahorros en costos operativos: el 2-PIC reduce significativamente los gastos operativos (OPEX) en comparación con otros métodos de enfriamiento, con ahorros que van desde el 54 % hasta un impresionante 88,6%.
  • Eficacia en el uso de energía (PUE): 2-PIC cuenta con la PUE más baja, lo que demuestra su eficiencia energética superior, con reducciones que van del 7% al 17% en comparación con otras tecnologías.
  • Escalabilidad a prueba de futuro: 2-PIC mantiene su rendimiento incluso con cargas de TI en aumento, lo que garantiza la rentabilidad a largo plazo y la adaptabilidad a las demandas futuras.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin