Seleccione su idioma

Caso de éxito: refrigeración natural que mejora la distribución de alimentos

Caso de éxito: refrigeración natural que mejora la capacidad de distribución de alimentos

Colombia. Gracias a la implementación de un avanzado sistema de refrigeración natural con amoniaco, la compañía de logística y distribución Ransa mejoró sustancialmente la eficiencia y la sostenibilidad de su operación.

Día tras día, Ransa trabaja para que alimentos y productos de la vida cotidiana lleguen en perfecto estado a sus destinos finales. Con una infraestructura que abarca 14 mil metros cuadrados y ofrece 10 mil posiciones para logística de congelados, refrigerados, productos secos, manejo de frutas y verduras, maquila, transporte y distribución, Ransa se posiciona como un pilar fundamental en la cadena de suministro regional en el noroeste de Colombia.

Reto
La compañía enfrentaba el desafío de mantener la calidad y frescura de sus productos en condiciones óptimas, mientras buscaba mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental. La necesidad de un sistema de refrigeración confiable y ecoeficiente era crucial para cumplir con estos objetivos. Además, Ransa debía gestionar los costos de inversión y operativos de manera efectiva para seguir siendo competitivo en el mercado.

- Publicidad -

Solución
GreenYellow Colombia implementó un sistema revolucionario de refrigeración natural con amoniaco en las instalaciones de Ransa. Este sistema, con una capacidad de 530 TR, no solo es altamente eficiente y confiable, sino que también ofrece beneficios ambientales significativos al evitar el uso de refrigerantes sintéticos que dañan la capa de ozono y contribuyen al efecto invernadero.

El sistema de refrigeración natural permitió a Ransa obtener un ahorro del 12% en el capex de inversión y la exención del IVA, lo que se traduce en beneficios tributarios importantes. Además, GreenYellow proporcionó monitoreo remoto 24/7 para optimizar el mantenimiento y garantizar el funcionamiento óptimo de todos los equipos durante la asociación entre ambas compañías. Además, los equipos están respaldados por un sistema de monitoreo remoto 24/7, lo que garantiza que cada componente funcione al máximo rendimiento, asegurando la confiabilidad y el mantenimiento adecuado por 15 años.

La colaboración entre GreenYellow y Ransa no solo representó una mejora en la eficiencia operativa, sino también un compromiso con prácticas empresariales responsables y sostenibles. "Este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica y la colaboración estratégica pueden impulsar el éxito en el sector logístico", señalaron las compañías.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin