Seleccione su idioma

Soluciones integrales para smart buildings: el nuevo enfoque de Delta Electronics

Soluciones integrales para smart buildings: el nuevo enfoque de Delta Electronics

Internacional. Roshelle Fondeur, representante de Marketing de Delta Electronics Americas, bajo la división de BSABD, habla sobre los factores que le han permitido a la compañía ofrecer soluciones de seguridad para edificios inteligentes, en sinergia con áreas como la iluminación, la automatización e, incluso, la climatización.

De acuerdo con Fondeur, una de las innovaciones más importantes de la compañía consiste en aprovechar las capacidades de integración entre sus marcas, dentro del ecosistema del Grupo Delta. Esto incluye:

  • Soluciones de Vigilancia de Alto Rendimiento: Desplegando cámaras de vigilancia de Vivotek y software de gestión de video de March Networks para
    capacidades mejoradas de seguridad y monitoreo.
  • Soluciones Avanzadas de Iluminación LED: Utilizando la experiencia de Amerlux para mejorar la eficiencia energética y la calidad de la iluminación en edificios inteligentes.
  • Sistemas Robustos de Automatización de Edificios: Integrando los sistemas de Delta Controls para la gestión integral y eficiente de las operaciones de los edificios.
  • Tecnologías de Control HVAC de Vanguardia: Incorporando las tecnologías de Loytec para optimizar los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado para mayor confort y gestión energética.

La representante de Marketing de Delta enfatiza en que estas soluciones integrales simplifican el despliegue, mejoran la funcionalidad y maximizan la eficiencia en la seguridad de los edificios, así como en sus demás sistemas.

ACR Latinoamérica: ¿Cuáles son las principales ventajas de las soluciones de Delta frente a otras similares?
Roshelle Fondeur: Delta Electronics Americas se destaca en innovación para edificios inteligentes al integrar de manera fluida una amplia gama de marcas dentro del ecosistema del Grupo Delta. Aprovechando Amerlux para iluminación LED avanzada, con las cámaras de vigilancia de alto rendimiento de Vivotek y el software líder en gestión de video de March Networks, los sistemas robustos de automatización de Delta Controls y las tecnologías de control HVAC de vanguardia de Loytec, Delta ofrece soluciones integrales que mejoran la eficiencia y funcionalidad.

- Publicidad -

Esta integración simplifica el despliegue y la gestión, ofreciendo soluciones a medida que satisfacen las necesidades específicas de los clientes, ya sea fortaleciendo la seguridad, optimizando el uso de energía o mejorando el confort de los ocupantes. Delta Electronics Americas logra así un rendimiento superior, fiabilidad y escalabilidad en soluciones para edificios inteligentes en comparación con sus competidores.

ACR: ¿Qué planes o proyectos tiene Delta para reforzar su presencia dentro de la industria de la seguridad en la región?
RF: Para fortalecer su presencia en el mercado, Delta se enfocará en mostrar cómo sus soluciones integradas establecen nuevos estándares en automatización de edificios y
tecnologías inteligentes. Esta iniciativa estratégica de branding posiciona a Delta para captar un mayor interés en el mercado y reforzar su liderazgo en la entrega de soluciones completas e inteligentes para edificios.

Nuestro enfoque de mercado también incluirá la participación en ferias comerciales, el fortalecimiento del marketing digital y alianzas estratégicas para ampliar nuestro alcance y aumentar el reconocimiento de la marca. Además, incorporaremos estudios de caso para educar aún más a los clientes potenciales y mostrar las capacidades de nuestras soluciones.

ACR: ¿Cómo ha aumentado la adopción de las soluciones de automatización en México y América Latina?
RF: Las soluciones de automatización de edificios están experimentando un crecimiento específico en México y América Latina debido a varios factores. Estas regiones están
urbanizándose cada vez más, lo que ha llevado a un aumento en la construcción comercial y residencial. Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética que se vuelve más crucial, hay un fuerte impulso hacia la integración de tecnologías inteligentes en edificios nuevos y existentes. Además, los incentivos gubernamentales y las regulaciones que promueven prácticas de construcción verde también impulsan la adopción de soluciones de automatización de edificios en estos mercados. 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin