Seleccione su idioma

Stulz celebró 10 años en México y anunció expansión regional

Stulz celebró 10 años en México y anunció expansión regional

México. El fabricante y desarrollador de sistemas de refrigeración y aire acondicionado para data center e instalaciones tecnológicas, Stulz, celebró en la Ciudad de México el décimo aniversario de la apertura de su sede en el país, en un contexto de crecimiento acelerado del mercado de centros de datos.

La compañía anunció, además, la próxima apertura de nuevas instalaciones en México y Centroamérica.

“El crecimiento de data centers ha sido exponencial. Afortunadamente es un mercado creciente y no es un mercado que crezca tres o cuatro dígitos al año y se mantiene, aunado a la digitalización en el país y en el mundo. Hoy ya prácticamente cualquier Pyme tiene todos sus servicios digitales. Entonces una gran ventaja de Stulz es que llega en un momento crucial de crecimiento, de una nueva propuesta de valor, ya que existían un par de marcas locales y aunque ya teníamos una representación, llegamos con una propuesta nueva, diferente y eso ayuda a potenciar nuestro servicio”, comentó , gerente de Ventas de Stulz México.

Tras esta primera década (previo a ello contaban con representación en México), los objetivos han sido claros. “Sabíamos que tenemos que llegar con servicio, atención a clientes, precios competitivos, stock y un programa de distribución. Es un mercado creciente y cambiante y ayudó mucho que hoy tengamos esta década de éxitos”, añadió el ejecutivo.

- Publicidad -

El crecimiento de centros de datos en México ha sido constante en años recientes, en regiones mexicanas como Querétaro, el Bajío y en entidades del norte del país. Así, durante el evento se divulgó que pronto Stulz abrirá una planta de producción en Veracruz.

“En el tema de data centers cada sector se mueve diferente, no es lo mismo el sector de hotelería o el turístico. No es tan crítico como la banca o el sector financiero, en donde toda la banca está de manera digital, donde la información financiera es muy importante y costosa en caso de perderla. La zona sur del país es donde el sector turístico es más fuerte y por ello no tiene tanto impacto en el procesamiento de datos. Pero en la parte media y norte del país están otro tipo de industrias, automotriz, farmacéutica, por eso es que ahí los data center son fuertes”, prosiguió Casillas.

El Gerente de Ventas también anunció la próxima apertura de instalaciones en Panamá: “La tendencia es todo Centroamérica y Cono Sur. Algo que hemos aprendido en estos años es que tenemos que ir cada paso a la vez. Se eligió Panamá como un punto de partida en donde tenemos un par de actividades comerciales y técnicas puntuales. Panamá fue la la elección por temas logísticos, pero estamos atendiendo a toda Latinoamérica”.

Sobre el tema del consumo de energía de centros de datos, afirmó que sus soluciones ofrecen diversos adelantos tecnológicos. “Una gran ventaja de Stulz es que a diferencia de nuestros competidores, no sólo hacemos climatización y todo el contexto de la marca va en función del aire acondicionado para misión crítica. Entonces la marca tiene mas de 11 plantas de producción y en cada planta hay diseño, desarrollo, áreas de ingeniería, que todos los días están trabajando en tecnologías. Hoy tenemos que ofertar ese tipo de soluciones”.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin