Seleccione su idioma

El crecimiento del mercado HVAC y su desafío principal

Sofanor Alarcón

Latinoamérica. Sofanor Alarcón Rojas habló en exclusiva con ACR Latinoamérica sobre su visión particular de los retos actuales y futuros del mercado regional de la climatización, respaldado por sus 30 años de experiencia y conocimiento de la industria.

“El mercado HVAC crece actualmente un 21% anual. No hay ningún otro mercado que crezca a esa velocidad, ni siquiera el de la telefonía móvil. Sin embargo, el crecimiento profesional es negativo, debido a que las empresas están perdiendo casi un 20% de su personal cada año, el cual sale del mercado HVAC hacia otras disciplinas”, manifiesta Sofanor Alarcón.

Este Ingeniero en Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado de la Universidad Austral de Chile, e Ingeniero Eléctrico de esta misma Universidad, cuenta además con un MBA de la Universidad de Buenos Aires, así como con múltiples certificaciones internacionales en áreas como proyectos, finanzas y ventas, entre otros.

Preguntado sobre las posibles causas de dicho fenómeno laboral, el empresario considera que influyen varios factores. En primer lugar, señala la grave insuficiencia en la región de programas universitarios relacionados con el sector.

- Publicidad -

“Esta carrera solo se ofrece en países como Estados Unidos, Brasil y Chile. Eso causa que los nuevos talentos de la industria sean ingenieros en otras áreas que van llegando para aprender sobre HVAC. Además, un profesional en Inglaterra tiene que capacitarse con 20 horas certificadas al año, solo para mantener su actual trabajo. En contraste con el mundo latino el cual en promedio se capacita unas 25 horas certificadas durante toda su vida profesional”.

Impulso a la consolidación de mejores mercados
Con el objetivo de ayudar a las empresas de HVAC y a los contratistas del sector a crecer operativa y financieramente, Sofanor Alarcón fundó hace una década la compañía NDL Business Growth, dedicada a ofrecer servicios de consultoría, membresías, capacitación y softwares específicamente diseñados para el crecimiento de las empresas de este mercado de una manera sostenida y rentable.

“En Latinoamérica tenemos muchas empresas fugaces por los grandes problemas que existe entre ser un real empresario o ser el auto empleado de su misma empresa: el 60% de las empresas de aire acondicionado dentro del mercado latinoamericano no duran ni dos años y el 40% restante están quebradas financieramente. Puede ser casi increíble de ver a primera vista, pero acá cobramos lo mismo, o más por nuestros servicios de proyectos o mantenimiento, que lo que paga el mercado de los Estados Unidos, entonces ¿por qué ganamos menos dinero en ellos?”, cuestiona él, antes de responderse a sí mismo: “porque nos dedicamos a vender kilos de fierros y no ingeniería”.

En su opinión, otra situación que incide en las condiciones adversas del mercado es que los grandes fabricantes de equipamiento de HVAC han convertido a las empresas de aire acondicionado en su fuerza de ventas, y esto no es culpa de ellos, sino que las mismas empresas de HVAC han preferido esta situación más cómoda de vender una marca que solucione todo, en vez de cobrar por su ingeniería y know-how, lo cual debería ser el valor a vender". 

“Vender equipamiento y no nuestras soluciones de ingeniería ha creado una desproporción entre lo ganado por las empresas de HVAC (5% neto máximo) frente a lo
ganado los fabricantes de equipamiento. Aunque la situación ha mejorado, seguimos por lo menos unos diez años atrás de Estados Unidos en tecnología y soluciones, porque aunque casi todas las plantas norteamericanas de fabricación de equipamiento se ubican en México, seguimos haciendo las cosas como nosotros las
entendemos”, puntualiza, antes de agregar que “de nada nos sirve que se le enseñe a las empresas de HVAC qué es una válvula de expansión, o un compresor, si luego no sabemos cómo venderlos bien”.

Colaborador de ACR Latinoamérica
Sofanor Alarcón Rojas ha trabajado como desarrollador, consultor, asesor y capacitador de equipos de ingeniería, construcción, servicios y ventas en países como Alemania, España, Inglaterra, China, Corea, USA, México, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Costa Rica y América del Sur. Además, se ha desempeñado como gerente, director, consultor y vicepresidente de empresas como Wal-Mart International, Novar Controls, Johnson Controls (JCI) y ABM Franchising Group. 

- Publicidad -

En las próximas ediciones de ACR Latinoamérica los lectores podrán acceder a contenidos de su autoría, sobre temas relevantes para el sector HVAC.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin