Seleccione su idioma

Engie ha puesto en operación un parque solar de 180 MW

parque solar Coya

Chile. El parque solar Coya puesto en operación por Engie Energía Chile, cuenta con una capacidad de 181,3 megavatios (MW), lo cual lo hace el de mayor tamaño de la compañía hasta la fecha. 

Dicha instalación, ubicada en la localidad de María Elena (en la Región de Antofagasta, al norte del país), consta de 369.000 paneles solares, cuyo objetivo es brindar energía verde a 73.000 hogares, generando un ahorro de 311.293 toneladas de dióxido de carbono al año; esta cifra, según el medio Global Energy es equivalente al 0,4% del CO2 anual de las emisiones del sector energético de Chile.

Además, la limpieza de estos paneles estará a cargo del robot desarrollado por la empresa israelí Ecoppia, capaz de eliminar el polvo y la suciedad de la superficie de las células fotovoltaicas sin utilizar agua.

Otra particularidad de este proyecto es que la infraestructura de la central incluirá un sistema de almacenamiento de energía con una capacidad de 638 megavatios-hora (MWh).

- Publicidad -

Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile comentó: “Con la obtención del COD para nuestra Planta Solar Coya se cierra la primera etapa de nuestro plan de transformación, con plantas solares y eólicas que ya suman alrededor de 800 MW de energía renovable al sistema. Ahora comienza una segunda etapa que consiste en sumar nuevas tecnologías al desarrollo de proyectos, como es el caso de los sistemas de almacenamiento. De esta forma seguimos avanzando en nuestro compromiso para acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono”.

En complemento, Mathieu Ablard, Managing Director GBU Renewables de ENGIE Chile, manifestó: “Estamos orgullosos de sumar un nuevo logro a nuestro plan de transformación. La Planta Solar Coya fue un gran desafío al ser el mayor parque de energía renovable que tenemos en el país, demuestra la entrega de cada uno de las y los colaboradores que hicieron posible que hoy esté despachando energía verde al sistema”.

Previamente Engie puso en operación otras tres instalaciones en el norte de Chile. La central solar Tamaya (SPP) de 114 MW en la Región de Tarapacá; la central eólica Calama de 151,2 MW y el parque solar Capricornio de 88 MW en la Región de Antofagasta.

Datos relevantes para Chile
Finalmente, vale la pena recordar que las plantas de energía solar son la cuarta fuente de electricidad más grande de Chile. Según el grupo de expertos Ember, las SPP representaron el 17 % de la generación eléctrica de Chile en 2022; las centrales eléctricas a gas y carbón fueron responsables del 19 % y el 23 % respectivamente; mientras que las centrales hidroeléctricas y los generadores eólicos representaron el 24 % y 11%, valores a los que se suman todas las demás fuentes de energía que constituyen el 6%.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin