Seleccione su idioma

Puerto Varas cuenta con su primer centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes

centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes

Chile. La comuna de Puerto Varas inauguró su primer centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes, el cual se enfoca en la recuperación, reciclaje, regeneración y acopio de gases refrigerantes.

En marzo fue inaugurada la comuna de Puerto Varas, el primer centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes de la zona sur. El objetivo final de este centro es recuperar y limpiar los gases utilizados en equipos de refrigeración y aire acondicionado, evitando que sean liberados a la atmósfera y haciendo que puedan retornan al mercado como aptos para nuevos usos.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente de Chile, entidad encargada del proyecto, “el centro fue adjudicado por llamado público a la empresa Sofrisur S.A., y su trabajo estará enfocado en la recuperación, reciclaje, regeneración y acopio de gases refrigerantes, para así extender su uso al ser recuperados y regenerados, volviendo al mercado como aptos para nuevos usos”.

Otro punto relevante es que la noticia se enmarca en la publicación del más reciente estudio de Naciones Unidas –el Informe de Evaluación Cuatrienal del Panel de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal–, el cual confirma que el agujero de ozono estará recuperado para la década del 2060.

- Publicidad -

Carola Iturriaga, la Seremi de Medio Ambiente Región de Los Lagos, destacó que esta planta contribuye a hacer frente al agotamiento de la capa de ozono y al cambio climático, a la implementación de la economía circular y a la descentralización.

Asimismo aseguró que “la importancia de la inauguración de esta planta se puede señalar en tres líneas; una es la importancia de la mitigación del cambio climático, con una medida concreta de recuperación de gases de efecto invernadero y para mitigar los efectos del cambio climático; lo segundo es avanzar en la economía circular. Este es un ejemplo concreto de cómo hacemos recircular un producto, en este caso gases refrigerantes que pudieran irse a la atmosfera a dañar la capa de ozono o contaminar. Los estamos reincorporando para que pueda seguir siendo utilizado en los fines de la refrigeración; y también la importancia de avanzar en descentralización al contar con una planta o un lugar donde se pueden recuperar los gases refrigerantes desde la región del Ñuble al sur. Esto es muy importante considerando la relevancia de la industria acuícola, sobre todo aquí en la Región de los Lagos, que necesita mucha refrigeración, pero no solamente para el industria acuícola, sino que para todo industria de alimentos".

Por su parte Georgina Cruz, encargada de Gestión de Sofrisur, señaló que "este proyecto es para nosotros un gran desafío y un compromiso tremendo también con el medio ambiente. Nosotros somos una empresa que se dedica el rubro de la refrigeración por más de 15 años y esto ha sido una gran oportunidad desde el punto de vista ambiental. Por eso, estamos contentos con habernos adjudicado un proyecto de este tipo. El mensaje es invitar a las otras empresas del rubro a no contaminar y a utilizar estas metodologías y tecnologías de regeneración para colaborar con una economía circular".

Finalmente el Alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, valoró que desde Puerto Varas se realice este tipo de proyectos, “Esto es un avance importante para no solamente para la comuna de Puerto Varas, sino que para todo el sur de chile, ya que viene a entregar tecnologías pionera en cuanto a la recuperación de gases refrigerantes, ¿qué significa eso?, los gases refrigerantes están presentes en muchas cosas, en los autos, sistemas de refrigeración aire acondicionado, etc pero una vez que se descartan generan un daño importante a la capa de ozono”.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin