Seleccione su idioma

Puerto Varas cuenta con su primer centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes

centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes

Chile. La comuna de Puerto Varas inauguró su primer centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes, el cual se enfoca en la recuperación, reciclaje, regeneración y acopio de gases refrigerantes.

En marzo fue inaugurada la comuna de Puerto Varas, el primer centro de reciclaje y regeneración de refrigerantes de la zona sur. El objetivo final de este centro es recuperar y limpiar los gases utilizados en equipos de refrigeración y aire acondicionado, evitando que sean liberados a la atmósfera y haciendo que puedan retornan al mercado como aptos para nuevos usos.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente de Chile, entidad encargada del proyecto, “el centro fue adjudicado por llamado público a la empresa Sofrisur S.A., y su trabajo estará enfocado en la recuperación, reciclaje, regeneración y acopio de gases refrigerantes, para así extender su uso al ser recuperados y regenerados, volviendo al mercado como aptos para nuevos usos”.

Otro punto relevante es que la noticia se enmarca en la publicación del más reciente estudio de Naciones Unidas –el Informe de Evaluación Cuatrienal del Panel de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal–, el cual confirma que el agujero de ozono estará recuperado para la década del 2060.

- Publicidad -

Carola Iturriaga, la Seremi de Medio Ambiente Región de Los Lagos, destacó que esta planta contribuye a hacer frente al agotamiento de la capa de ozono y al cambio climático, a la implementación de la economía circular y a la descentralización.

Asimismo aseguró que “la importancia de la inauguración de esta planta se puede señalar en tres líneas; una es la importancia de la mitigación del cambio climático, con una medida concreta de recuperación de gases de efecto invernadero y para mitigar los efectos del cambio climático; lo segundo es avanzar en la economía circular. Este es un ejemplo concreto de cómo hacemos recircular un producto, en este caso gases refrigerantes que pudieran irse a la atmosfera a dañar la capa de ozono o contaminar. Los estamos reincorporando para que pueda seguir siendo utilizado en los fines de la refrigeración; y también la importancia de avanzar en descentralización al contar con una planta o un lugar donde se pueden recuperar los gases refrigerantes desde la región del Ñuble al sur. Esto es muy importante considerando la relevancia de la industria acuícola, sobre todo aquí en la Región de los Lagos, que necesita mucha refrigeración, pero no solamente para el industria acuícola, sino que para todo industria de alimentos".

Por su parte Georgina Cruz, encargada de Gestión de Sofrisur, señaló que "este proyecto es para nosotros un gran desafío y un compromiso tremendo también con el medio ambiente. Nosotros somos una empresa que se dedica el rubro de la refrigeración por más de 15 años y esto ha sido una gran oportunidad desde el punto de vista ambiental. Por eso, estamos contentos con habernos adjudicado un proyecto de este tipo. El mensaje es invitar a las otras empresas del rubro a no contaminar y a utilizar estas metodologías y tecnologías de regeneración para colaborar con una economía circular".

Finalmente el Alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, valoró que desde Puerto Varas se realice este tipo de proyectos, “Esto es un avance importante para no solamente para la comuna de Puerto Varas, sino que para todo el sur de chile, ya que viene a entregar tecnologías pionera en cuanto a la recuperación de gases refrigerantes, ¿qué significa eso?, los gases refrigerantes están presentes en muchas cosas, en los autos, sistemas de refrigeración aire acondicionado, etc pero una vez que se descartan generan un daño importante a la capa de ozono”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin