Seleccione su idioma

Los 3 problemas principales en los conductos de aire

conductos de aire

Internacional. De acuerdo con FabricAir, la logística, instalación y mantenimiento son los 3 principales problemas que se pueden presentar frente al adecuado funcionamiento de los conductos de aire. 

Para la marca, los sistemas de distribución de aire son esenciales para cada edificio. Sin embargo, antes y después de la instalación, pueden surgir muchas preguntas o problemas y cada paso debe pensarse hasta el último detalle.

“La correcta planificación y selección del sistema de dispersión de aire correcto puede ayudar a evitar la pérdida de tiempo y recursos, reducir costos y evitar interrupciones operativas. Por lo tanto, desde la logística hasta el mantenimiento, los sistemas de distribución aérea requieren mucha planificación y, la mayoría de las veces, las soluciones convencionales plantean algunos problemas difíciles que tienen mejores alternativas”.

Problemas con las soluciones convencionales
Indica FabricAir que los conductos metálicos convencionales son pesados y ocupan mucho espacio. “Algunos sistemas pueden requerir muchos conductos de metal, lo que requeriría el transporte en camiones grandes. Además, existe una alta probabilidad de que los conductos no se instalen de inmediato y deban almacenarse, muy probablemente en el exterior debido al espacio limitado”.

- Publicidad -

En ese sentido, el almacenamiento al aire libre podría afectar la limpieza de los conductos y, si los conductos no se limpian correctamente, la suciedad y los desechos acumulados se trasladarían a las áreas ya limpias o preparadas.

“Los conductos de metal son extremadamente pesados y requieren muchas herramientas especiales, trabajadores calificados y maquinaria pesada para su instalación. El proceso de instalación también requiere mucho tiempo, ya que se tarda entre 30 y 40 minutos en instalar un metro de longitud del conducto”.

Más aún, la compañía apunta que en instalaciones grandes donde puede haber cientos de metros de conductos, los conductos metálicos pueden agregar un tiempo significativo al proceso de construcción o renovación.

“El mantenimiento de los conductos metálicos también es muy complejo. Tanto externa como internamente, los conductos pueden acumular suciedad y bacterias, y algunas empresas deben mantener los sistemas de distribución de aire debido a estrictos requisitos de higiene”.

Para un mantenimiento adecuado, FabricAir apunta que “es posible que sea necesario apagar los sistemas de ventilación, lo que podría significar detener la producción”.

Más ligero, más rápido y más simple: “todo está en la tela”
Teniendo en cuenta los problemas asociados con el transporte, la instalación y el mantenimiento de conductos de metal, FabricAir asegura que los sistemas de dispersión de aire de tela pueden ser una alternativa eficaz y, en la mayoría de los casos, superior.

“Sus propiedades naturales de flexibilidad y ligereza hacen de los conductos de tela una de las mejores alternativas al metal en toda la industria HVAC”.

- Publicidad -

La empresa indica que una de las mayores ventajas de los conductos textiles es su ligereza y facilidad de embalaje. “A diferencia del metal, los conductos de tela se pueden transportar con mucha facilidad ya que se empaquetan densamente en cajas en unas pocas paletas. Incluso para las aplicaciones más grandes, se pueden enviar a todo el mundo sin necesidad de camiones de transporte”.

Además, dichos conductos de tela son fáciles de almacenar hasta el día de la instalación. La caja cerrada garantiza que los conductos permanezcan limpios y sin daños hasta que se instalen y no incurrirán en problemas de mantenimiento adicionales al traer suciedad y escombros a las instalaciones ocupadas por personas o maquinaria delicada.

“A la hora de considerar el tiempo de instalación, esta es una de las mejores soluciones, ya que los conductos no tienen que esperar hasta que se haya preparado el techo de la habitación”.

Los fabricantes pueden enviar los rieles de inmediato, que llegan al sitio de construcción en solo unos días. “Además, no se requieren herramientas o equipos especiales para instalar los rieles. Las piezas de los conductos pueden estar listas en unos pocos días, y en aproximadamente una semana, solo dos personas pueden colgar los conductos de tela, lo que da como resultado un sistema de distribución de aire atractivo, seguro y de funcionamiento suave”.

En pocas palabras, para FabricAir los conductos de tela son tan fáciles de instalar que, “incluso con experiencia limitada, se tarda unos 10 minutos en instalar un solo medidor de funcionamiento”.

Ahora bien, frente al mantenimiento la compañía explicó que lo requieren, “sin embargo, es significativamente más fácil. Una de las formas más sencillas es comprar conductos de tela de repuesto que se pueden reemplazar y el sistema puede estar en funcionamiento con menos tiempo de inactividad y menos efecto en la productividad”.

- Publicidad -

En caso de que no se cuente con conductos de repuesto, el sistema se puede desinstalar, lavar los conductos en una lavadora comercial y volver a instalar. “No hay necesidad de empresas especializadas ni costosos mantenimientos”.

En resumen, para FabricAir los sistemas de distribución de aire basados en telas pueden ahorrar no solo mucho tiempo, sino también dinero y recursos. Es decir, son una “alternativa eficiente y superior a los sistemas HVAC metálicos convencionales que se incorporan a un número creciente de aplicaciones con resultados superiores”.


4 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • Formo parte de un consorcio de una galería comercial donde hay un antiguo equipo carrier .
    Ustedes realizan diagnóstico de estado del equipo , ductos y cañerías ?
    • ¡Hola, Eduardo! Puedes consultar el centro de servicio Carrier más cercano a ti, ingresando al siguiente enlace: https://www.carrier.com.ar/servicios-carrier/centros-de-servicio/
      Saludos cordiales.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin