Seleccione su idioma

La climatización en hospitales sigue siendo un reto para la industria HVAC

climatización en hospitales

Latinoamérica. De acuerdo con Daikin los requerimientos ambientales de los hospitales, los hacen particularmente diferentes a otras edificaciones, de ahí que el sistema de climatización deba responder, además del confort, a mantener áreas libres de virus y bacterias, entre otros requerimientos. 

Según la compañía “los hospitales son ambientes críticos de concentraciones de diversas enfermedades y/o padecimientos, puede por lo tanto controlar y/o regular el aire interior es clave eliminar cualquier proliferación o transmisión de microorganismos dañinos para la salud”.

En ese sentido se debe procurar por la higiene y calidad del aire interior, de ahí que “el sistema de climatización es clave para mantener áreas libres de virus y bacterias, además de proporcionar confort para los pacientes y personal de las instituciones hospitalarias, a través de una adecuada temperatura, flujos de aire, control de humedad y altos niveles de calidad de aire que se requieren para evitar la transmisión de infecciones intrahospitalarias”.

Por eso Daikin asegura que es fundamental entender las necesidades específicas de cada unidad hospitalaria, pues tienen diferentes requerimientos, acordes a diversos factores como el tipo de actividad, la vestimenta de los usuarios y la ubicación, entre otros.

- Publicidad -

Específicamente, los factores que definen la solución de climatización adecuada para cada área están definidos por distintas normas, ya sean las que apliquen a niveles locales que varían en cada país, pero especialmente tomando como referente a los estándares de la ASHRAE (American Society of Heating Refrigerating and Air-conditioning Engineers) para el caso de Latinoamérica.

Julia Rodríguez, directora de ventas consultivas en Daikin México, comentó al respecto: “Daikin cuenta con una amplia experiencia en este rubro, ofrecemos una gama de soluciones orientadas a la eficiencia energética en aire acondicionado para hospitales, calefacción y ventilación para hospitales, los cuales ofrecen un entorno confortable y saludable que ayudan a proteger el bienestar tanto de los pacientes como del personal”.

Dificultades en los hospitales
Los hospitales requieren tener bajo control de todos los factores que pueden ser vías para la proliferación o transmisión de microorganismos dañinos para la salud, dentro de eso se contempla una ventilación adecuada con un mantenimiento óptimo. Además, los centros sanitarios cuentan con equipo médico que requiere temperaturas específicas, así como, medicamentos y productos químicos que no pueden estar a expensas de las temperaturas exteriores.

Por tanto, los sistemas de ventilación hospitalaria deben tener la capacidad de ajustarse de acuerdo con las condiciones de cada área y momento, el control preciso de los ajustes de temperatura y humedad dentro de múltiples zonas, son básicos en entornos sanitarios complejos y hospitales.

Según Daikin solo a través de un control de las zonas y las unidades individuales se garantiza que la calefacción y la refrigeración se utilicen únicamente cuando sea necesario, para minimizar los costes de energía por lo que conviene trabajar en conjunto con el diseñador para poder establecer los correctos flujos de aire, temperaturas de aire y de agua, así como los niveles de calidad de aire necesarios en cada área.

Eso, sumado con un generador de agua helada de alta eficiencia y con características ideales para una operación crítica; puede integrarse junto con soluciones inteligentes de gestión de energía para reducir los costos de funcionamiento y al impacto medioambiental; ayudando así a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de carbono y consumos de energía.

“Además de elegir el mejor sistema de climatización, se debe contar con contratistas especializados y con experiencia en este sector; así mismo un equipo confiable responsable del mantenimiento, pues una instalación mal diseñada o instalada, no cumplirá la operación óptima y el hospital sufrirá estragos hasta tener una renovación completa prácticamente en edificio. El mantenimiento preventivo del sistema debe ser periódica, teniendo gran cuidado en la renovación de filtros adecuados que permitan cumplir los estándares de calidad del aire”, concluyó Julia Rodríguez.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin