Seleccione su idioma

BGH Eco Smart, clave de la Smart home argentina más sustentables de Latinoamérica

Casa T Argentina

Latinoamérica. Una propiedad ubicada en Martinez se convirtió en una de las casas inteligentes más sustentable de toda la región, pues genera un ahorro energético, debido a su diseño sustentable, del 65%, así como un 85% menos en el consumo de agua.  

Debido a que esta propiedad precisa 56 % menos en la energía incorporada a los materiales. Se tuvo precaución con los nuevos nombramientos. Además, con el asesoramiento de BGH Eco Smart, recibió el certificado Edge Homes, que premia a las construcciones de bajo consumo de recursos.

Es decir, específicamente la BGH Eco Smart, o sea la unidad de negocios del Grupo BGH, que está especializada en el desarrollo de soluciones de eficiencia energética y Smart Building, asesoró el diseño y construcción de la casa.

Diego Simondi, COO de BGH Eco Smart, aseguró que “la idea de este proyecto fue incorporar tecnología sustentable, como paneles solares y geotermia, para alcanzar el uso eficiente de la energía y el agua. Este caso da muestra de la importancia de optar por tecnologías y diseños sustentables a la hora de construir viviendas”.

- Publicidad -

Uno de los aspectos más destacados de la casa es el aprovechamiento del frío y el calor del suelo, dependiendo de la estación, a partir de la geotermia. Más precisamente, la edificación cuenta con un sistema de VRF con el que circula por tuberías un líquido refrigerante desde siete pozos cavados hasta 50 metros de profundidad.

De allí que se mantiene a 18 grados en promedio anual. Pues durante el verano haya un piso refrigerante y en el invierno funciona como una losa radiante.

Por otra parte, se instalaron diez paneles solares en base a un sistema híbrido en el techo de la propiedad, con los que se cubre la demanda de iluminación de la casa. Funcionan abasteciendo baterías de litio que le permiten almacenar 15 kWh y le dan a la casa 24 hs. de autonomía para las cargas básicas.

El último año la producción máxima de energía fue de 30 kWh en los días más soleados y entre 7 y 8 kWh en los más nublados. Cabe destacar que el sistema tiene la capacidad de suministrar la energía excedente que genera a la red de electricidad por medio de su medidor bidireccional.

Además, el diseño arquitectónico de la propiedad permite aprovechar al máximo la luz solar y el equipamiento lumínico es de led, que consume hasta un 70% menos que las luces tradicionales.

De este modo, la vivienda recibió el certificado Edge Homes, que se entrega a las casas que ahorran un 20 % del consumo de agua y energía; meta que fue superada hasta cuatro veces por esta propiedad, a partir de la utilización de equipamiento sustentable.

 


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin