Seleccione su idioma

BGH Eco Smart, clave de la Smart home argentina más sustentables de Latinoamérica

Casa T Argentina

Latinoamérica. Una propiedad ubicada en Martinez se convirtió en una de las casas inteligentes más sustentable de toda la región, pues genera un ahorro energético, debido a su diseño sustentable, del 65%, así como un 85% menos en el consumo de agua.  

Debido a que esta propiedad precisa 56 % menos en la energía incorporada a los materiales. Se tuvo precaución con los nuevos nombramientos. Además, con el asesoramiento de BGH Eco Smart, recibió el certificado Edge Homes, que premia a las construcciones de bajo consumo de recursos.

Es decir, específicamente la BGH Eco Smart, o sea la unidad de negocios del Grupo BGH, que está especializada en el desarrollo de soluciones de eficiencia energética y Smart Building, asesoró el diseño y construcción de la casa.

Diego Simondi, COO de BGH Eco Smart, aseguró que “la idea de este proyecto fue incorporar tecnología sustentable, como paneles solares y geotermia, para alcanzar el uso eficiente de la energía y el agua. Este caso da muestra de la importancia de optar por tecnologías y diseños sustentables a la hora de construir viviendas”.

- Publicidad -

Uno de los aspectos más destacados de la casa es el aprovechamiento del frío y el calor del suelo, dependiendo de la estación, a partir de la geotermia. Más precisamente, la edificación cuenta con un sistema de VRF con el que circula por tuberías un líquido refrigerante desde siete pozos cavados hasta 50 metros de profundidad.

De allí que se mantiene a 18 grados en promedio anual. Pues durante el verano haya un piso refrigerante y en el invierno funciona como una losa radiante.

Por otra parte, se instalaron diez paneles solares en base a un sistema híbrido en el techo de la propiedad, con los que se cubre la demanda de iluminación de la casa. Funcionan abasteciendo baterías de litio que le permiten almacenar 15 kWh y le dan a la casa 24 hs. de autonomía para las cargas básicas.

El último año la producción máxima de energía fue de 30 kWh en los días más soleados y entre 7 y 8 kWh en los más nublados. Cabe destacar que el sistema tiene la capacidad de suministrar la energía excedente que genera a la red de electricidad por medio de su medidor bidireccional.

Además, el diseño arquitectónico de la propiedad permite aprovechar al máximo la luz solar y el equipamiento lumínico es de led, que consume hasta un 70% menos que las luces tradicionales.

De este modo, la vivienda recibió el certificado Edge Homes, que se entrega a las casas que ahorran un 20 % del consumo de agua y energía; meta que fue superada hasta cuatro veces por esta propiedad, a partir de la utilización de equipamiento sustentable.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin