Seleccione su idioma

Puerto Rico aseguró que para 2050 usará energía 100 % renovable para cubrir su demanda de electricidad

Puerto Rico energía renovable

Puerto Rico. Hace poco fueron compartidos los resultados del primer año del estudio PR100, una investigación que se encarga de documentar el paso a paso que realiza la isla en su compromiso por llegar a cubrir su demanda de electricidad con energía 100 % renovable para el año de 2050. 

El antecedente de esto viene desde el 2019, cuando se aprobó la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico (Ley 17-2019), que procura por la reducción del uso de combustibles fósiles, minimizar las emisiones de gases y apoyar iniciativas centradas en la mitigación.

Además, dicha normativa “crear los parámetros que guiarán a un sistema energético resiliente, confiable y robusto, con tarifas justas y razonables para todas las clases de consumidores.

El PR100
El “estudio de resiliencia de la red eléctrica de Puerto Rico y transiciones a energía 100 % renovable” (PR100) es una investigación que está realizando la Oficina de Implementación de la Red Eléctrica del Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE), en compañía de seis laboratorios nacionales, que busca analizar exhaustivamente las vías impulsadas por las partes interesadas hacia la energía limpia, cuyos resultados finales se espera sean publicados por los últimos meses de este 2023.

- Publicidad -

Dicho estudio es parte de una agenda más amplia de apoyo para la planificación energética de Puerto Rico

En los resultados parciales entregados hace poco (el 23 de enero) al cumplirse un año de la investigación, destaca como logro importante que se enmarque el desarrollo de escenarios factibles para que Puerto Rico alcance sus metas, “con objetivos provisionales del 40 % para 2025, 60 % para 2040, la eliminación gradual de la generación a carbón para 2028, y una mejora del 30 % en la eficiencia energética para 2040”.

Además, en las conclusiones de esta entrega se aseguró, gracias a los datos estudiados que los investigadores encontraron “que el recurso técnico renovable en Puerto Rico supera significativamente las cargas anuales totales actuales y proyectadas hasta 2050”. Lo cual es una excelente noticia a la luz de las metas de este país.

Finalmente, se debe tener en cuenta que en el estudio del PR100 se incluyen “energía solar, energía eólica, hidroeléctrica, marina yenergía renovable hidrocinética, energía térmica oceánica y combustión de biocombustibles derivados únicamente de biomasa renovable”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin