Seleccione su idioma

Carrier presentó su nuevo Chiller, el AquaSnap 30RC

Chiller AquaSnap 30RC

Internacional. La nueva solución de Carrier, el Chiller enfriado por aire AquaSnap 30RC tiene una huella compacta lo que le permite maximizar el área de instalación, además utiliza un refrigerante de bajo potencial de calentamiento global (GWP). 

Carrier presentó el pasado 10 de enero esta nueva solución, la cual viene equipada con inteligencia Greenspeed® y el refrigerante R-32, el cual cumple con los requisitos de GWP exigidos en Estados Unidos desde el 2016, que también ayuda a cumplir con la prohibición de refrigerantes 134a (entre otros HFC de alto GWP) para uso en Chillers.

En ese sentido, el Chiller 30RC ofrece eficiencia energética, una operación más silenciosa y un diseño de diferentes niveles que permite un rango de operación más amplio, así como flexibilidad de diseño.

Detalles del diseño
El Chiller 30RC se tiene distintos niveles, por lo que el cliente puede escoger la opción que mejor se adapte a sus necesidades comerciales y de sostenibilidad.

- Publicidad -

Ahora bien, “el nuevo diseño de distintos niveles de huella compacta ofrece un tamaño físico inferior al de los enfriadores estándar, el cual permite que se implemente en espacios reducidos sin que el desempeño se vea comprometido”

Por otro lado, las optimizaciones mejoran los valores integrados de carga parcial (integrated part load values, IPLV) hasta 18, para una amplia variedad de usos de 60 toneladas a 150 toneladas.

Ante todo el fabricante destacó que para este Chiller el uso del refrigerante R-32 de bajo potencial de calentamiento global reduce aún más el impacto en el medio ambiente por el uso de este dispositivo

Carrier 30 RC

Beneficios de este Chiller
Meredith Emmerich, vicepresidenta de climatización comercial de Carrier Norte América, comentó frente a esta nueva solución:
“Con el desarrollo de la línea del chiller enfriado por aire 30RC, continuamos con nuestro compromiso de proporcionarles a los clientes lo último en refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global para cumplir con los requisitos pendientes del 2024, a la vez que mejoramos la eficiencia y conservamos la flexibilidad y la alta eficiencia que ofrecemos con nuestros modelos anteriores. Esto les permite a los clientes reducir los costos de energía, cumplir con las últimas regulaciones sobre refrigerantes y tener acceso a distintas configuraciones de serpentines y evaporadores, todo en una huella compacta”.

Usabilidad del AquaSnap 30RC
De acuerdo con Carrier este Chiller “es ideal para edificios de oficinas, escuelas, data centers, hoteles, hospitales y otros sitios en los que se requiere una operación más silenciosa, de alta eficiencia y una huella flexible”. La razón es que este modelo cuenta con variadores de frecuencia en los motores del ventilador, y controles PIC6 avanzados para optimizar su desempeño.

Finalmente, es claro que alternativas de alta eficiencia energética como el AquaSnap 30RC respaldan el objetivo en el ámbito ambiental, social y de gobernanza de Carrier para el 2030, en la se incluye ayudar a sus clientes a “evitar más de una gigatonelada de emisiones de gases de efecto invernadero”.


Un comentario

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin