Seleccione su idioma

“Nuevo Calor”: calefacción limpia y aire acondicionado en Chile

Proyecto nuevo calor

Chile. El mes pasado se inauguró “Nuevo Calor”, un proyecto de energía fotovoltaica que ayuda en la implementación de una calefacción limpia y apoya varios sistemas de aire acondicionado de la comunidad de Las Cabras. 

Esta iniciativa que es impulsada y cofinanciada por el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE) y la Municipalidad de Las Cabras, se dio en el marco de la ejecución del presupuesto del quinto Concurso de Inversión Energética de Comuna Energética, el cual fue ganador por La empresa Nikola en conjunto con la Municipalidad de Las Cabras.

Es importante explicar que Comuna Energética es un “programa nacional que busca contribuir a mejorar la gestión energética y la participación de los municipios y actores locales para la fomentar la generación e implementación de iniciativas replicables e innovadoras de energía sostenible en las comunas de Chile”.

Instalación paneles fotovoltaicos

- Publicidad -

Claudio Martínez Molina, seremi de Energía; Juan Pablo Flores, alcalde de la localidad; Rodrigo Barrera, encargado del Programa Comuna Energética de la ASE; y Nicolás Espinoza, Ingeniero jefe de proyectos en la empresa Nikola, ejecutora de la obra, fueron los encargados de inaugurar el Proyecto “Nuevo Calor”, el cual consiste en la implementación de proyectos de calefacción limpia, que integran la instalación de sistemas de aire acondicionado multisplit apoyados por energía solar fotovoltaica.

En el marco de dicha inauguración, Claudio Martínez Molina, señaló: “Estamos muy contentos de inaugurar este proyecto en la comuna de Las Cabras, que es una de las 4 comunas de la región de O´Higgins que se han adherido al programa Comuna Energética, desarrollado su estrategia energética local, permitiéndoles acceder a una serie de fondos e iniciativas que incorporen energías renovables, para infraestructura y aplicación de tecnología con eficiencia energética, con un positivo impacto en el medio ambiente”.

Del mismo modo aseguró que en esta obra se hace evidente el compromiso del alcalde Flores y de su dirección de medioambiente, pues Las Cabras es una de las comunas que lideran la transición energética.

Alcance del proyecto
Es importante destacar que, originalmente, el proyecto abarcaba a 18 beneficiarios particulares, en cuyas viviendas se instalarían equipos de aire acondicionado multisplit y una planta fotovoltaica.

Posteriormente, se decidió incorporar al sector público como beneficiario, por lo que el proyecto finalmente también incluyó la instalación de una planta de 54 kWp en el Centro Cultural Margot Loyola, destinada a cubrir el consumo de cinco edificios municipales, donde se instalaron 192.000 BTU divididos en 8 equipos multisplit de 24.000 BTU cada uno.

Los edificios mencionados son la DIDECO la Oficina de Recursos Humanos del Municipio, el CESFAM de Las Cabras, el Hogar Estudiantil y la Oficina de Turismo.

También se realizó la instalación de al menos 40 kWp en plantas fotovoltaicas y 132.000 BTU en equipos multisplit distribuidos entre los beneficiarios comerciales y residenciales; en la Ferretería Esmeralda, el Restaurant El Sanny, las Ferreterías Oviedo y el Restaurant La Palanca.

- Publicidad -

Finalmente, Nicolás Espinoza, Ingeniero de Proyectos en Nikola, se refirió a la participación en este proyecto: “Junto a la municipalidad de Las Cabras nos adjudicamos este proyecto que permitió desarrollar la primera planta fotovoltaica en un edificio de la comuna. Junto a este hermoso proyecto se aplicaron también medidas de eficiencia energética, instalando siete sistemas de aire acondicionado en cinco dependencias municipales, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la comuna que acuden a la DIDECO y el CESFAM”.Equipo proyecto "Nuevo Calor"


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin