Seleccione su idioma

Abren convocatoria para ideas innovadoras de financiamiento climático

Propuestas climáticas

Latinoamérica. El Global Innovation Lab for Climate Finance — Lab, abrió una convocatoria para recibir propuestas de soluciones innovadoras que aborden barreras limitando las inversiones climáticas en mercados emergentes, apoyando al mismo tiempo una transición a económica sostenible.

La fecha límite para aplicar es el 26 de Diciembre del 2022, a las 17:00 (hora del Pacífico), y la nueva clase se anunciará en Marzo del 2023. Presente su idea.

Las ideas seleccionadas recibirán siete meses de diseño y estructuración de mecanismos financieros, análisis de mercado y apoyo en relaciones con inversionistas y socios estratégicos por parte de instituciones líderes en los sectores públicos y privados y del equipo de expertos de Climate Policy Initiative.

Para la nueva clase del 2023, el Lab busca seis ideas de financiamiento climático, de las cuales tres tendrán un enfoque temático y tres estarán orientadas a geografías específicas. Los seis cupos disponibles se enumeran a continuación.

- Publicidad -

Enfoque temático y/o sectorial (aceptan propuestas desde cualquier país)
* Adaptación climática: instrumentos financieros que resuelvan barreras de mercado y promuevan la inversión privada en mecanismos que aumenten la resiliencia al clima.
* Igualdad de género: instrumentos financieros cuyo objetivo principal sea el avance e integración de la igualdad de género y la mitigación o adaptación al cambio climático.
* Idea abierta: instrumentos financieros que aborden las barreras a la inversión sostenible en cualquier sector relevante para el clima en economías emergentes.

Enfoque geográfico
* Brasil: instrumentos financieros que impulsen la inversión en las prioridades climáticas nacionales del país.
* India: instrumentos financieros que apoyen el desarrollo de infraestructura para crear nuevas fuentes de energía renovable, la transición energética y otros canales para el crecimiento verde.
* África oriental y meridional: instrumentos financieros que se dirijan a cualquier sector y se apliquen en cualquier país, o grupo de países, de las regiones de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) y la Comunidad África Oriental (CAO).

Las ideas seleccionadas deberán cumplir cuatro criterios: innovación, capacidad de acción, potencial catalizador y sostenibilidad financiera. Asimismo, la propuesta deberá estar alineada con la oferta de valor del Lab. Las aplicaciones elegibles deberán presentar mecanismos financieros sostenibles que ofrezcan rendimientos atractivos para inversionistas privados, y que al mismo tiempo generen puestos de trabajo y beneficios económicos, mejoren la resiliencia climática y/o reduzcan las emisiones.

El 29 de noviembre, el Lab estará realizando una sesión informativa (inscríbase aquí) sobre el proceso de aplicación para la convocatoria de ideas para la clase del Lab 2023. La sesión presentará casos de estudio de ciclos anteriores y tendrá un segmento de preguntas y respuestas. El Lab también organizará una sesión informativa en portugués el 30 de noviembre (inscríbase aquí).

“Siempre estamos dispuestos a enfrentar nuevos retos. Estamos entusiasmados con la nueva área temática de igualdad de género, que permitirá al Lab seguir explorando la intersección entre inclusión y financiamiento climático”, dijo el Director Asociado del Lab, Ben Broché. “También estamos entusiasmados con la ampliación de nuestro enfoque geográfico en África, que ahora incluye países de la Comunidad África Oriental, aprovechando las conexiones con inversionistas locales existentes ya desarrolladas en el resto del continent Lab”.

El Lab, una iniciativa de más de 70 inversores e instituciones públicas y privadas, acelera las soluciones de inversión para apoyar los objetivos de desarrollo sostenible en los mercados emergentes. Creado en 2014, el Lab ha lanzado 62 instrumentos que han movilizado colectivamente más de 3.300 millones de dólares.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin