Seleccione su idioma

Condenan a contrabandista de refrigerante ilegal R-22 en el sur de la Florida

R22

Estados Unidos. En un caso ocurrido en el sur de la Florida, relacionado con la importación ilegal a EE.UU desde China de más de 300,000 kilogramos de hidroclorofluorocarbono-22 (HCFC-22), por un valor de más de US$1.5 millones, Jorge Murillo se declaró culpable en una corte federal del distrito en Miami por conspirar para violar la Ley de Aire Limpio (CAA).

La CAA regula los contaminantes del aire, incluidas las sustancias que agotan la capa de ozono, como el HCFC-22. La CAA y sus reglamentos de implementación establecieron un cronograma para eliminar gradualmente la producción e importación de sustancias que agotan la capa de ozono, con una prohibición total a partir de 2030. Para cumplir con sus obligaciones en virtud de un tratado internacional para reducir su consumo de sustancias que agotan la capa de ozono, Estados Unidos emitió asignaciones de consumo de referencia para la producción e importación de HCFC-22 a particulares y empresas. Para importar legalmente HCFC-22, uno debe tener una asignación de consumo no utilizada.

Según los registros judiciales y una Declaración de hechos presentada ante el tribunal, Murrillo introdujo de contrabando grandes cantidades de HCFC-22 en los Estados Unidos para vender en el mercado negro. Murillo y su coacusado negociarían con un fabricante chino la compra de grandes cantidades de HCFC-22 y luego las importarían a los puertos del sur de la Florida. En ningún momento Murrillo o sus empresas o asociados tuvieron asignaciones de consumo no gastadas que hubieran permitido la importación legal de HCFC-22. Entre junio y agosto de 2007, Murrillo conspiró e introdujo de contrabando aproximadamente 309.536 kilogramos de HCFC con un valor de mercado de US$1’525.670 a los EE. UU. Murrillo residió fuera de los Estados Unidos desde el momento de su acusación formal en 2012 hasta su arresto en Miami en mayo 2022.

El coacusado de Murrillo, Norberto Guada, fue condenado previamente, en 2012, por importar ilegalmente HCFC-22 y cumplió una sentencia en una prisión federal.

- Publicidad -

El juez superior de distrito de los Estados Unidos, Donald L. Graham, fijó la audiencia de sentencia de Murrillo para el 20 de septiembre a las 11:00 a. m., en el distrito federal de Miami. Murrillo enfrenta hasta cinco años de prisión.

Juan Antonio González, Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida, Charles Carfagno, Agente Especial a Cargo, Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (EPA), División de Investigación Criminal, Sucursal del Área Sudeste y Anthony Salisbury, Agente Especial a Cargo, Investigaciones de Seguridad Nacional ( HSI), oficina local de Miami, anunció la condena.

La EPA, la División de Investigación Criminal y HSI Miami investigaron el caso. Aduanas y Protección Fronteriza ofrecieron asistencia. La fiscal federal adjunta especial, Jodi A. Mazer, y el fiscal federal adjunto, Thomas Watts-FitzGerald, están procesando.

Fuente: Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin